Es organizado por la División de Investigación en Acuicultura, del instituto de Fomento Pesquero, vía telemática Este viernes 12, entre las 09.00 y las 12.00 se realizará vía telemática, el taller de cierre del PROGRAMA DE MANEJO Y MONITOREO DE LAS MAREAS ROJAS EN...
Noticias
Mediante videoconferencia realizada el 2 de junio, el Instituto de Fomento Pesquero dio a conocer los principales resultados del estudio “EFECTOS DEL COVID-19 EN EL SECTOR PESQUERO Y ACUÍCOLA NACIONAL”, La actividad congregó a un amplio grupo de profesionales de ambas instituciones, encabezados por...
En el marco del Aniversario N°56 del Instituto de Fomento Pesquero, trabajadores de la región de Magallanes, entregaron el día 1 de junio, canastas con víveres a familias de Punta Arenas, que están atravesando momentos difíciles, por la crisis sanitaria que se encuentra viviendo...
Durante el primer semestre del año 2019, Wildlife Conservation Society Chile (WCS) y el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), suscribieron Convenio de Colaboración con el objetivo de realizar acciones conjuntas en el ámbito de Investigación e innovación para el desarrollo de la pesca artesanal...
Para colaborar en el modelamiento oceanográfico y atmosférico de alta resolución El instituto de Fomento Pesquero (IFOP) firmó un convenio de colaboración, con el laboratorio nacional de computación de alto rendimiento (NLHPC) de la Universidad de Chile. El objetivo es establecer una...
Realizada en conjunto entre un grupo entusiasta de investigadores del proyecto de descarte demersal, del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) y Albatross Task Force (ATF-Chile). La guía contiene aproximadamente 50 especies de aves marinas pelágicas y costeras, con características morfológicas que ayudan a su...
Durante el primer semestre del año 2019, Wildlife Conservation Society Chile (WCS) y el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), suscribieron Convenio de Colaboración con el objetivo de realizar acciones conjuntas en el ámbito de Investigación e innovación para el desarrollo de la pesca artesanal...
Entre el 20 de abril y el 8 de mayo, el Instituto de Fomento Pesquero, (IFOP) realizó el crucero de evaluación hidroacústica de pequeños pelágicos en aguas interiores de Los Lagos. El objetivo de esta campaña es estimar la fuerza del reclutamiento de los...
Es una inversión de 180 millones financiado en el marco del programa Corfo/ IFOP Una importante remodelación se realizó en el cuarto piso del edificio corporativo de IFOP Valparaíso, para adaptar su estructura a los nuevos requerimientos de la institución, encargada de realizar las...
El miércoles 6 de mayo, con una dotación de 28 personas, salió desde el Puerto de Valparaíso, el buque Científico Abate Molina del Instituto de Fomento Pesquero a evaluar y caracterizar el stock de los recursos anchoveta y sardina común presentes entre las regiones...
Los datos del cuestionario se estarán recogiendo durante esta y la próxima semana. Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), se encuentra recogiendo información acerca de los efectos que el COVID-19 ha causado en el ámbito laboral y de mercado, en las empresas del sector. Esta...
“Ciencia para proteger el mar” es el nombre de la nueva campaña de divulgación científica lanzada en la Región de Valparaíso, con el fin de acercar la cultura científica y el océano a toda la ciudadanía. En este nuevo mes del mar, el Instituto...
En la región de Magallanes. El Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) en conjunto con la Fundación Familia Walton (WFF) se encuentra desarrollando el proyecto “Evaluación ecosistémica de la pesquería de ostión del sur (Chlamys vitrea) en fiordo bahía Parry, Área Marina Costera Protegida de...
El proyecto permitirá desarrollar un Sistema de Información Geográfica Web consultable en línea con información de biomasa y distribución de algas pardas, que ayudará a autoridades pesqueras y comités de manejo a disponer de información pertinente, adecuada y en tiempo real para evaluar adecuadamente...
El 16 de marzo, y durante 42 días, el buque científico Abate Molina, zarpó a investigar el jurel entre las regiones de Arica Parinacota y Valparaíso. La dotación del buque está compuesta de 27 personas. El capitán del Abate es Enrique Quiero y el...