Dos profesionales del Instituto de Fomento Pesquero, IFOP dedicados a la investigación de animales marinos, presentarán los diálogos científicos este mes del mar en el ciclo 2024 de los “Viernes de Cultura Científica” – VCC de Museo Fonck, financiado por el Ministerio de las...
Noticias
Durante el año 2024 y en el marco de una estrecha colaboración con el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), el Servicio Meteorológico de la Armada ha instalado dos nuevas estaciones meteorológicas automáticas en los faros Punta Ángeles, en la región de Valparaíso y Punta...
Hoy 25 de abril, en el puerto de Valparaíso, el Consejo Directivo de IFOP, visitó el nuevo buque científico Dra. Barbieri, con el objetivo de conocer a la tripulación y los equipos de última tecnología que tiene el barco, las autoridades de IFOP recorrieron...
En el marco de la celebración de los 60 años del Instituto de Fomento Pesquero, la Biblioteca especializada conmemoró el día internacional del Libro el día 23 de abril con una muestra en la sede de Valparaíso de “pequeños libritos explosivos científicos” que contenían...
Entre el 12 al 14 de noviembre, se realizará II Seminario Internacional sobre Manejo de Recursos Marinos con Enfoque Ecosistémico en Tiempos de Cambio Climático: Avances, Desafíos y Acciones“. Es organizado por el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), y la Sociedad Chilena de Ciencias...
El 18 de abril de 2024, la Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, organizó el Evento “Preparándonos para La Niña, avances y desafíos para medir su impacto en sistemas agroalimentarios”, en que expusieron expertos internacionales y participaron más de...
Durante los días 9 y 12 de abril, se realizó, en el hotel Cabañas del Lago en Puerto Varas, la reunión de la Red de Instituciones de Investigación Pesquera y Acuícola de la Alianza del Pacífico (Red IIPA-AP), fue organizada por el Instituto de...
La embarcación, cuyo primer viaje será en mayo para investigación de crustáceos, será operada por el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) y cuenta con capacidad para alojar a ocho científicos y once tripulantes. VALPARAÍSO, martes 16 de abril de 2024.- Con una ceremonia en...
El martes 2 de abril, en Coquimbo, se realizó el taller “Cambio Climático en Pesquería de Crustáceos y Efectos de la Corriente del Niño”. El evento, fue organizado por la Asociación de Industriales y Armadores Pesqueros de la Región de Coquimbo (AIP) y la Sociedad Nacional...
En AQUASUR, la mayor feria de acuicultura del hemisferio sur, IFOP junto con la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura presentan el programa centro de datos oceanográficos y ambientales en la zona sur austral de Chile. El proyecto considera la instalación progresiva de boyas oceanográficas...
En el marco de la ejecución del Programa de estudio biológico de jibia en Chile (GEF Humboldt II – IFOP), entre el 13 y 17 de marzo se llevó a cabo la actividad de marcaje de ejemplares de jibia en las costas de la...
El 14 de marzo, en la localidad de Chungungo en La Higuera, región de Coquimbo, Devora García, presidenta de la Cooperativa Acuipesca Tongoy Mujeres, compró parte de la cosecha de Ostra japonesa (Crassostrea gigas), proveniente de la acuicultura de pequeña escala (APE) de la...
El domingo 17 de marzo, zarpó desde el puerto de Valparaíso, el buque científico Abate Molina a caracterizar y evaluar el jurel, presente entre las Regiones de Arica y Parinacota y la Región de Valparaíso, mediante métodos hidroacústicos. El jefe del crucero es el...
Entre el 21 de febrero y 20 de marzo 2024, se está realizando el Crucero de Investigación Científica Marina en Áreas Remotas (CIMAR) a bordo del buque AGS-61 “Cabo de Hornos” de la Armada de Chile, abarcando este año el área ubicada entre...
Ayer 12 de marzo en Valdivia, se efectuó la entrega formal del buque científico Dra. Barbieri por parte del astillero ASENAV, a la Subsecretaría de Pesca representada en este acto por el Subsecretario de Pesca Sr. Julio Salas. La firma del Acta...