22 noviembre 2017
Firmó dos importantes proyectos con Japón y Australia Por parte de Japón con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la Agencia de Ciencia y Tecnología (JST)...
22 noviembre 2017
Firmó dos importantes proyectos con Japón y Australia Por parte de Japón con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la Agencia de Ciencia y Tecnología (JST)...
21 noviembre 2017
El XVII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar, realizado recientemente en Camboriú, Santa Catarina, Brasil (COLACMAR 2017), fue un evento científico de alto nivel que congregó a investigadores de...
20 noviembre 2017
El jefe del Departamento de Salud Hidrobiológica del IFOP ha estado trabajando fuertemente en el programa que busca vigilar y evaluar la resistencia a antibióticos de los principales patógenos...
Es uno de los trabajos del Dr. Pablo Leal, presentados por IFOP en el simposio Latinoamericano de acidificación del océano Entre el 24 al 26 de octubre en Buenos...
17 noviembre 2017
Yerko Peña tecnólogo senior y Alejandra Valencia observador científico ambos trabajadores de IFOP, participaron en la feria laboral organizada ayer en Tongoy por CEAZA en conjunto con el Liceo...
El 14 de noviembre en Valparaíso, IFOP desarrolló un taller en el que participaron expertos de la Subpesca, consultoras dedicadas al tema e investigadores de IFOP. El objetivo fue...
16 noviembre 2017
Durante el mes de octubre, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) desarrolló una serie de actividades en la región de Coquimbo en el marco del Año de los Océanos...
15 noviembre 2017
Entre el 23 al 27 de octubre en Cancún, México, se desarrolló el 4to Congreso de la Sociedad Mexicana para el Estudio de Florecimientos Algales Nocivos y 2da. Reunión...
14 noviembre 2017
Entre el 16 y 26 de octubre, se realizó en IFOP en Punta Arenas, el taller de Biología Molecular teórico-práctico en Microalgas Nocivas, dictado por el Dr. Francisco Rodríguez...
13 noviembre 2017
Durante octubre, el Instituto de Fomento Pesquero, realizó una capacitación extensiva para la totalidad de sus observadores científicos en técnicas para la identificación de aves y mamíferos marinos, la...
7 noviembre 2017
Representantes de Perú y Chile revisaron la versión inicial del marco de resultados que se espera lograr para implementar el programa binacional que busca asegurar el uso sostenible de...
El 26 de octubre en el Hotel Cabo de Hornos, en Punta Arenas se realizó la séptima versión del concurso gastronómico “nuestro mar” organizado por la Dirección Zonal de...
6 noviembre 2017
Interesante jornada junto al biólogo Andrés Olguín y el chef porteño Cristian Gómez, pone en valor la importancia de los recursos marinos en la región. Con lleno total...
31 octubre 2017
Luis Norambuena, bioquímico del Instituto de Fomento Pesquero, asistió entre el 23 al 26 de octubre a un curso de capacitación en México, para aprender a operar un equipo...
En Aysén, Lebu, Valparaíso, Viña del Mar, Casablanca, Quilpué y Cabildo El programa mil científicos mil aulas, es parte del proyecto explora CONICYT, se caracteriza por acercar a...