En Lima, Perú entre el 19 y el 23 de septiembre, se desarrollará la Conferencia sobre los Sistemas de Afloramiento de Borde Oriental (EBUS): Pasado, Presente y Futuro y Segunda Conferencia Internacional sobre el Sistema de Corrientes de Humboldt. https://www.ebus-lima2022.com/es Del Instituto de Fomento...
Noticias
Presentó parte de los resultados del proyecto FIPA “Desarrollo de una propuesta de programa de vigilancia epidemiológica basada en riesgo para peces ornamentales en Chile, en función de su caracterización y condición sanitaria actual” Entre el 5 y 8 de septiembre, se llevó a...
Link de acceso: https://meet.google.com/hcd-vawa-fbw El lunes 26 de septiembre, entre las 9:30 y 12:30 horas el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), realizará el taller de difusión de resultados del “Programa de monitoreo y vigilancia sobre la disponibilidad larval de mitílidos para la sustentabilidad de...
El buque científico Abate Molina, zarpó hoy 6 de septiembre desde el Puerto de Valparaíso, a evaluar el stock desovante de la anchoveta, durante el periodo de máxima actividad reproductiva y las condiciones oceanográficas asociadas a este proceso, en el área comprendida entre las...
Soy hija de pescador y muy orgullosa de haber progresado gracias al trabajo de mis padres Ingeniero civil industrial de profesión y también pescadora artesanal, madre de cinco hijos que son su máximo orgullo, nos relata que la mayor es arquitecto y magíster en...
“Las interacciones depredatorias y la variabilidad ambiental como mecanismos de control de la abundancia y diversidad de eufáusidos en el Sistema de Corrientes de Humboldt” El lunes 22 de agosto, a las 10 am, dio exitosamente su tesis para el grado de Doctora...
Cuéntanos de tu vida ligada al mar Nacido y criado en Caleta Chome, Talcahuano era un asentamiento ballenero, luego vino la crisis y ahí mi familia se tuvo que dedicar a la pesca artesanal, a principios de los 80 nuestros padres decidieron abandonar Caleta...
Se desarrolló en West Palm Beach, Florida, Estados Unidos. Este año participaron más de 1800 asistentes de 92 países. Durante agosto, se llevó a cabo la Conferencia Mundial de mamíferos marinos “24th Biennial Conference on the Biology of Marine Mammals”, instancia en la que...
La investigadora Marianne Lichtenberg, participó en el Carnaval de las ciencias del mar, dictando una charla en el colegio de Pozo Almonte, Marianne explicó “La presentación se trató de la “Técnica histológica en ovarios de anchoveta”, conversar a los jóvenes cómo se desarrolla esta...
En dependencias de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI), en Viña del Mar, se llevó a cabo el Seminario “Innovando con datos: fortaleciendo la fiscalización pública”, evento organizado por el servicio nacional de pesca y acuicultura (SERNAPESCA), la Red de Innovadores Públicos del Laboratorio de...
Estudio fue presentado en la conferencia anual del Scientific Committee on Antarctic Research 2022 Entre el 1 y 10 de agosto del 2022, se realizó la Conferencia anual del Scientific Committee on Antarctic Research (SCAR), que este año fue organizada por el Ministerio de...
Durante julio, la Tripulación del Buque Científico Abate Molina realizó 2 talleres prácticos de Primeros Auxilios y Utilización de Desfibrilador Automático (parte del equipamiento con que cuenta el Buque). Un DEA o desfibrilador externo automático, es un dispositivo electrónico que permite examinar el ritmo...
El 21 de julio, se realizó en forma telemática la primera parte del taller de evaluación del calamar rojo (jibia) en la Organización de Ordenamiento Pesquero del Pacífico Sur (OROP-PS). Ignacio Payá de IFOP, presentó un trabajo sobre la aplicación de un modelo de...
Buque Abate Molina Zarpó a Investigarla y al regreso del crucero científico tendrá los detalles. Ayer 24 de julio, desde el Puerto de Valparaíso zarpó el buque científico Abate Molina, para investigar el estado actual de la merluza común. El objetivo general del crucero,...
Durante julio, se realizó en Seattle el taller de revisión y mejora (“benchmark”) del procedimiento de estimación de abundancia y de captura biológicamente recomendable para el jurel en la Organización Regional de Ordenamiento Pesquero del Pacífico-Sur (OROP-PS). El taller tuvo un total de...