La investigadora Marianne Lichtenberg, participó en el Carnaval de las ciencias del mar, dictando una charla en el colegio de Pozo Almonte, Marianne explicó “La presentación se trató de la “Técnica histológica en ovarios de anchoveta”, conversar a los jóvenes cómo se desarrolla esta...
Noticias
En dependencias de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI), en Viña del Mar, se llevó a cabo el Seminario “Innovando con datos: fortaleciendo la fiscalización pública”, evento organizado por el servicio nacional de pesca y acuicultura (SERNAPESCA), la Red de Innovadores Públicos del Laboratorio de...
Estudio fue presentado en la conferencia anual del Scientific Committee on Antarctic Research 2022 Entre el 1 y 10 de agosto del 2022, se realizó la Conferencia anual del Scientific Committee on Antarctic Research (SCAR), que este año fue organizada por el Ministerio de...
Durante julio, la Tripulación del Buque Científico Abate Molina realizó 2 talleres prácticos de Primeros Auxilios y Utilización de Desfibrilador Automático (parte del equipamiento con que cuenta el Buque). Un DEA o desfibrilador externo automático, es un dispositivo electrónico que permite examinar el ritmo...
El 21 de julio, se realizó en forma telemática la primera parte del taller de evaluación del calamar rojo (jibia) en la Organización de Ordenamiento Pesquero del Pacífico Sur (OROP-PS). Ignacio Payá de IFOP, presentó un trabajo sobre la aplicación de un modelo de...
Buque Abate Molina Zarpó a Investigarla y al regreso del crucero científico tendrá los detalles. Ayer 24 de julio, desde el Puerto de Valparaíso zarpó el buque científico Abate Molina, para investigar el estado actual de la merluza común. El objetivo general del crucero,...
Durante julio, se realizó en Seattle el taller de revisión y mejora (“benchmark”) del procedimiento de estimación de abundancia y de captura biológicamente recomendable para el jurel en la Organización Regional de Ordenamiento Pesquero del Pacífico-Sur (OROP-PS). El taller tuvo un total de...
IFOP realizó un taller nacional para revisar y mejorar la evaluación de stock de jurel, considerando la nueva información generada por nuestra Institución, que muestra que el jurel tiene: un crecimiento individual más rápido; una mortalidad natural más alta; y una madurez más temprana....
Valparaíso, El martes 12 de julio, el Ministro de Economía Nicolás Grau y el Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Julio Salas, visitaron el Buque Científico Abate Molina fueron recibidos por el Director de IFOP, Gonzalo Pereira. En la plataforma científica de Chile, las autoridades...
El miércoles 20 de julio a las 10:00 horas, el Departamento de Salud Hidrobiológica realizará el taller de difusión de los resultados del proyecto FIPA 2020-14 titulado “Desarrollo de una propuesta de programa de vigilancia epidemiológica basada en riesgo para peces ornamentales en Chile,...
Asistieron más de 6000 participantes, entre ellos 24 jefes de Estado y de Gobierno, y más de 2000 representantes de la sociedad civil, abogando por acciones urgentes y concretas para hacer frente a la crisis de los océanos. La declaración final de Lisboa señala...
Se publica en prestigiosa revista científica Scientific report los Patrones de abundancia y distribución de cetáceos marinos en Chile y su superposición con el tráfico de buques en el ecosistema de la corriente de Humboldt. Con el objetivo de mejorar las brechas de conocimiento...
La iniciativa se enmarca en el calendario de efemérides ambientales y en el necesario llamado de alerta para la protección de las tortugas amenazadas, por factores como la contaminación, el cambio climático y la captura incidental con redes y espineles de pesca. La actividad...
La presentación se realizará el día miércoles 22 de junio a las 15:30 horas, utilizando la plataforma Google Meet (meet.google.com/smc-zxig-pgy). IFOP el año 2021 firmó un convenio con la Universidad del Estado de San Francisco, para el estudio de la interacción entre las...
Se entregarán detalles de los resultados obtenidos El jueves 23 de junio a las 9:30hrs, se efectuará el seminario de cierre del programa de investigación permanente “Vigilancia de la resistencia de los agentes patógenos a los antimicrobianos de uso habitual en la salmonicultura nacional”...