Entre el 16 y 18 de enero de 2023, se realizó el Primer Congreso de Cambio Climático en las dependencias de la Universidad de Playa Ancha. Esta iniciativa regional contó con el apoyo de las Universidades Técnica Federico Santa María, Pontificia Universidad Católica de...
Noticias
Entre los meses de mayo a diciembre 2022, Oscar Espinoza G., y Pamela Carbonell A., Investigadores del CREAN-IFOP, trabajaron con niños desde 1ro a 6to básico de la Escuela Rural de Pichicolo, Hualaihue, con el fin de ir recopilando la importancia que tiene el...
Expertos del IFOP y Proyecto MACh analizarán este fenómeno natural en modalidad de conversatorio. Comprender cómo se producen los fenómenos de floraciones algales en las aguas, cómo afectan a la actividad acuícola y la vida humana serán algunas de las claves a analizar en...
Yael Cisternas, se convirtió en la primera mujer observadora científica de IFOP, en embarcarse en un buque factoría, durante 51 días, esta pesquería la demersal austral se desarrolla además en los bravos mares de la zona sur de nuestro país, lo que se convierte...
Hoy 6 de enero, zarpó desde el puerto de Valparaíso el buque científico Abate Molina, a caracterizar y evaluar el stock de los recursos anchoveta y sardina común presentes entre las regiones de Valparaíso a Los Lagos, a partir de métodos hidroacústicos, durante el...
El 28 de diciembre, un grupo de estudiantes de la Escuela de Tripulantes acompañados de un docente, realizó una visita al buque científico Abate Molina del Instituto de Fomento Pesquero. En la oportunidad, los alumnos y el profesor, fueron recibidos por el Director...
Los estudiantes podrán realizar sus prácticas profesionales en el buque científico Abate Molina El 27 de diciembre, en Valparaíso, se firmó un convenio de colaboración, entre el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) y la Escuela de Tripulantes y Portuaria de Valparaíso, por medio de...
El Departamento de Oceanografía y Medio Ambiente está desarrollando desde 2021, con el auspicio de CORFO, un programa de digitalización de muestras biológicas históricas llamado “Biblioteca Digital del Plancton”. Desde la década de 1970, el Departamento de Oceanografía y Medio Ambiente ha acumulado más...
El equipo de oceanografía del departamento de medioambiente del Instituto de Fomento Pesquero, realizó un crucero oceanográfico en el Golfo Almirante Montt y canales aledaños. Se desarrolló entre el 7 y el 22 de noviembre y contó con la participación de los investigadores, Patricio...
La XXXI Reunión del Comité́ Científico Regional del Programa ERFEN (Protocolo sobre el Programa para el Estudio Regional del Fenómeno El Niño en el Pacífico Sudeste – ERFEN) de la Comisión Permanente del Pacífico Sur (CPPS) se realizó en la ciudad de Santiago de...
Durante noviembre y diciembre, un equipo de profesionales de IFOP, liderados por su jefa de sede Alejandra Lafon, realizaron diversas actividades científicas en Puerto Melinka y Puerto Aguirre en las que visitaron el Liceo de Melinka y la Escuela Pedro Aguirre Cerda de Puerto...
Entre los días 5 a 15 de diciembre, en dependencias de la Universidad de Los Lagos en la ciudad de Puerto Montt, se realizó la evaluación final del estudio “Proyecto para el desarrollo de métodos de monitoreo y un sistema de pronóstico de floraciones...
Destaca Ignacio Payá, investigador de IFOP, luego de participar en taller internacional sobre Illex argentinus. El investigador Ignacio Payá (https://www.researchgate.net/profile/Ignacio-Paya) de IFOP participó en el primer taller científico internacional sobre la pota del Atlántico sur-oeste, Illex argentinus, (Conference: First International Scientific Workshop for...
El miércoles 14 de diciembre, se desarrolló el taller anual en que representantes de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura y el Instituto de Fomento Pesquero, coordinan las actividades de investigación que desarrolla IFOP en temáticas sanitarias...
Mediante la adjudicación de un proyecto con fondos del Gobierno Regional del Biobío (Proyecto SAFA), IFOP adquirió un sistema acústico científico, consistente en un ecosonda marca SIMRAD modelo EK 80 con un transductor de haz dividido de 38 khz de frecuencia. Este sistema se...