Departamento de Economía y Estadística (DEE)

Última modificación : 21 de julio de 2025
julio 21st, 2025 IFOP

El Departamento de Economía y Estadística (DEE), tiene por objetivo asesorar desde un enfoque económico y socioeconómico, con una sólida base estadística, la toma de decisiones de la institucionalidad de pesca y acuicultura nacional, mediante la elaboración de antecedentes científicos y técnicos de valor público para la administración y sustentabilidad de los recursos de la pesca, de la acuicultura y de sus ecosistemas.

Nuestra asesoría en modelamiento estadístico y análisis económico de la pesca y la acuicultura, tiene como misión dar soporte a las medidas de administración y a la evaluación de políticas públicas.

Líneas de trabajo

Las principales líneas de trabajo del DEE son la siguientes:

  • Modelamiento estadístico
  • Modelamiento Bioeconómico
  • Análisis de la viabilidad económica y punto de equilibrio de las flotas pesqueras
  • Estimación del empleo directo e indirecto del sector pesquero y acuícola
  • Consumo interno de productos del mar
  • Estructura del funcionamiento del mercado en pesca y acuicultura
  • Diagnóstico socioeconómico de pesquerías

Proyectos en los que participa

Los principales proyectos en donde el DEE asesora son los siguientes:

Departamento

Proyectos

Evaluación de Pesquerías (DEP)

  • Seguimiento Demersales
  • Seguimiento Crustáceos Demersales
  • Seguimiento Pelágicos Zona Norte
  • Seguimiento Pelágicos Zona Centro Sur
  • Seguimiento Altamente Migratorio
  • Seguimiento Descarte y Captura Incidental
  • Seguimiento AMERB

Evaluación de Recursos (DER)

  • CTP Brótula, Cojinoba Ploma y Cojinoba Moteada
  • Edad y Crecimiento

Evaluaciones Directas (DED)

  • Merluza del sur
  • Merluza de cola
  • Merluza de tres aletas

Monitoreo Económico de la Industria Pesquera y Acuícola Nacional

El proyecto Monitoreo Económico de la Industria Pesquera y Acuícola Nacional tiene como propósito caracterizar económica y productivamente a la industria pesquera y acuícola del país, para proveer al administrador información actualizada que sustente la evaluación de medidas de administración y la asesoría para la toma de decisiones.

Diagrama del Monitoreo económico de la industria pesquera y acuícola de Chile.

Diagrama del Monitoreo económico de la industria pesquera y acuícola de Chile.

Base de Datos

El Monitoreo Económico, ha permitido contar con un sistema de recolección de datos persistente en el tiempo, permitiendo generar información confiable y oportuna de las plantas de proceso de recursos pesqueros y acuícolas y las exportaciones e importaciones con distintos mercados, permitiendo contar con series de tiempo en formatos estandarizados.

Otros

  • Boletines de estadísticas de exportaciones
  • Encuesta de Manufactura
  • Encuesta de Salmonicultura

Camilo Torres Almuna (Jefe del Departamento de Economía y Estadística)

Jaime Andrés Letelier Pino

Camilo Torres Almuna

Su misión es dirigir y gestionar las capacidades técnicas y humanas del Departamento de Economía y Estadística, con el fin de asegurar el cumplimiento de los objetivos asociados, en materia de asesoría en modelamiento estadístico y análisis económico de la pesca y la acuicultura.

El Sr. Torres es Ingeniero en Pesca y Acuicultura e Ingeniero Comercial de profesión, posee un Máster en Econometría y un Magíster en Análisis Económico de la Universidad de Chile. Profesional con más de quince años de experiencia, tanto en el sector público (Subsecretaría de Pesca y Acuicultura) como en investigación (IFOP).

Sus áreas de interés son la economía de recursos naturales, el análisis econométrico aplicado y la modelación bioeconómica en el marco de un manejo con enfoque ecosistémico. Además, estudia los efectos económicos de las políticas públicas y estima el empleo directo e indirecto generado por el sector pesquero y acuícola a nivel nacional. Desde el año 2024 ha sido punto focal para Chile en el GTB de modelamiento bioeconómico y ecosistémico del Proyecto GEF Humboldt II. Además, ha participado de forma activa como asesor económico en la actual modificación de la Ley de Pesca.