
ÚLTIMA ESTACION
Como cuidar nuestra salud
Y llegamos al final de nuestra navegación, esperamos que te haya servido para conocer y aprender acerca de las floraciones de algas nocivas y sus efectos.
Sólo nos queda recordarte cuáles son las medidas que se deben tomar para proteger la salud de tu familia y la tuya.
Primero
Pedir el certificado de análisis del Laboratorio de Salud Pública SEREMI Salud Magallanes antes de comprar mariscos.
No es recomendable consumir mariscos de origen desconocido, es imposible saber a simple vista si tienen toxina o no.
Si vas a mariscar, debes analizar lo recogido antes de consumirlo para asegurarte que está libre de toxina.
Segundo
Recuerda que el veneno no se destruye agregándole limón, vinagre o alcohol a los mariscos. Ni menos cociéndolos, porque la toxina es resistente al calor.
Tampoco sirve que uno coma siempre mariscos, pues NADA nos hace inmunes a la toxina. Es más, no existe antídoto para el Veneno Paralizante de los Mariscos.
Tercero
Los pescadores deben informarse sobre cuáles son las áreas autorizadas para la extracción de mariscos en la región y respetarlas.
No se puede extraer mariscos de aquellos lugares no autorizados por el Servicio de Salud.
Deben certificar que todos sus productos están aptos para consumo humano, llevando muestras al laboratorio para su análisis toxicológico.
Es muy importante que los mariscos que son extraídos de un área no sean mezclados con mariscos sacados de otra área diferente, eso puede esconder una partida de mariscos libres de toxina al ser mezclada con otra que si posee VPM, y ambas ser decomisadas resultando en perdida económica para el pescador.
Cuarto
Debemos compartir lo que aprendamos en torno a este fenómeno. Así ayudamos a ayudar, informando a nuestros amigos y colaborando a que todos aprendan cómo protegerse ante este fenómeno natural que se ha convertido en un problema de salud pública, que además afecta la actividad pesquera, el turismo y la acuicultura
¡Aprendamos a convivir con las FAN, cuéntales a tus amigos!
|