» SITIO MAREA ROJA    » CONTACTO   
 
NOTICIAS EQUIPO DE TRABAJO DESCARGAS PREGUNTAS FRECUENTES ENLACES

PRIMERA ESTACIÓN
• Ni marea ni roja
• ¿De que depende que sea roja?
• Aquí el agua se ve del mismo color siempre
• ¿Por qué se inician?
SEGUNDA ESTACIÓN
• El Mundo Submarino
• Épocas del año en que se dan
TERCERA ESTACIÓN
• Floraciones de algas nocivas
• Tipos de FAN
• Efectos de las FAN
• ¿Nosotros consumimos fitoplancton?
CUARTA ESTACIÓN
• Mariscos consumidores de microalgas tóxicas
• Mariscos vectores
• Pedir el certificado de análisis
QUINTA ESTACIÓN
• VPM
• Veneno paralizante de los mariscos
• No se elimina con nada
SEXTA ESTACIÓN
• Síntomas de intoxicación
ÚLTIMA ESTACIÓN
• Como cuidar nuestra salud


 


SEGUNDA ESTACION

El Mundo Submarino

 

La vida en el mar está formada por una variedad de organismos, quienes viven en equilibrio, dependiendo unos de otros para subsistir y también dependiendo del medio ambiente  que les rodea.

 

Por ejemplo, en la región costera viven mamíferos como lobos y toninas y aves como los pingüinos; y mariscos como choros, caracoles, centollas, mauchos, picorocos, y algas de gran tamaño, como el huiro, entre otras.



En nuestra región  el agua de mar, a pesar de ser mas fría,  presenta condiciones apropiadas para las microalgas, como  las horas de de luz y las aguas ricas en oxígeno y nutrientes.



En el mar existe una gran variedad de formas vivientes, sobretodo cercana a la costa y de la superficie, pero está poblado en toda su extensión, incluyendo las aguas más profundas.

 

Así viven organismos animales y vegetales, aquellos  que flotan o derivan pasivamente con las corrientes, generalmente de pequeño tamaño, son los que llamamos  plancton. El plancton es la base de la pirámide alimenticia del mar. Dentro de éste encontramos a un grupo de organismos con características animales llamado zooplancton. También existen algas microscópicas que constituyen el fitoplancton. Las microalgas son organismos autótrofos, al igual que las plantas terrestres, es decir obtienen su alimento a partir del agua, minerales, nutrientes y el sol. Esto se conoce como fotosíntesis. El fitoplancton está constituido por microalgas de tamaño tan pequeño que sólo son visibles a través de un microscopio. Actualmente se reconocen cerca de 4.000 especies de microalgas. Entre las más comunes están las diatomeas y los dinoflagelados.

 

Fotografía N°3
Diatomeas
Diatomeas

Fotografía N°4
Dinoflagelados
Dinoflagelados

 

ANTERIOR SIGUIENTE

 

Este sitio es parte del Proyecto "Acciones Operacionales en Marea Roja,  Región de Magallanes y
Antártica Chilena"
, el cual es ejecutado por el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) con el aporte de la
Secretaría Regional Ministerial de Salud Magallanes.

Usted es el Visitante Nro.: