
Nassarius gayii
Phylum: Mollusca
Clase: Gastropoda
Orden: Neogastropoda
Familia: Nassariidae Iredale, 1916 (1835)
Género: Nassarius Duméril, 1806
Especie: Nassarius gayii (Kiener, 1834)
DESCRIPCIÓN
Concha cónica, pequeña, formada por seis vueltas convexas separadas por finas y marcadas suturas. Su escultura externa es cancelada, con marcadas estrías axiales que se continúan de una vuelta a otra en forma regular. La escultura espiral está formada por anillos delgados, los que, al intersectar a las estrías radiales, le dan un aspecto ligeramente noduloso. La última vuelta muestra un cordón espiral liso, cercano al borde de la concha. La abertura es ovalada y presenta, en su parte inferior, una pronunciada escotadura. Lado interno del borde externo de la abertura generalmente con 12 dientes (Forcelli, 2000). El margen externo de la abertura es convexo. La columela tiene en su base un fino pliegue. Externamente presenta una coloración que varía de tonos café rosáceo a tonos verde oliva (Guzmán et al., 1998). Alcanzan tamaños de aproximadamente 17 mm de longitud (Forcelli, 2000).
DISTRIBUCIÓN
La distribución latitudinal, según Marincovich (1973) va desde Isla Lobos de Afuera (Perú) hasta el Estrecho de Magallanes (Chile).
HÁBITAT
Se le encuentra en playas de arena fina o fango, a poca profundidad (2m). También aparecen en dragados a profundidades mayores en sedimentos finos y poco oxigenados (Gallardo, 1963; Zúñiga et al., 1983).
PRESENCIA DE LA ESPECIE EN LOCALIDADES MUESTREADAS
Bahía Inglesa, Bahía Tongoy, Bahía Guanaqueros, Calbuco, Puerto Montt, Puqueldón, Fiordo Aysén.
- Noticia anterior
- Siguiente noticia