IFOP » Mollusca » Bivalvia » Psammobiidae » Gari solida
Gari solida
8 julio, 2020

Gari solida

Phylum: Mollusca
Clase: Bivalvia
Orden: Cardiida
Familia: Psammobiidae J. Fleming, 1828
Género: Gari Shumacher, 1817
Especie: Gari solida (Gray, 1828)

DESCRIPCIÓN
Concha gruesa, oval alargada y truncada hacia el extremo posterior. El extremo anterior es más corto y anguloso y hacia él se desplazan, levemente, los pequeños umbos. Externamente la concha tiene finas estrías concéntricas que se engrosan hacia el extremo posterior. El ligamento es alargado y está ubicado tras los umbos. Internamente, la coloración es blanca con manchas en tonos crema; los aductores son grandes, la impresión muscular muestra que el anterior es más ovalado que el posterior. El seno paleal es grande, profundo y redondeado. La charnela tiene dos dientes cardinales en cada valva, siendo los anteriores bífidos. Los bordes son contiguos, que sirven para la inserción del ligamento y son muy sobresalientes (Guzmán et al., 1998). Largo aproximado de la concha hasta 100 mm (Forcelli, 2000).

DISTRIBUCIÓN
Su distribución latitudinal según Dall (1909) y Álamo & Valdivieso (1987), va desde Talara (Perú) hasta el Archipiélago de los Chonos (Chile). Otros autores han considerado que su rango biogeográfico está mucho más delimitado. Según Valdovinos (1999) en Chile va desde los 18º a los 50º S.

HÁBITAT
Esta especie habita fondos con arenas gruesas, bajo bolones, a nivel de la baja marea y generalmente viviendo junto a Leukoma thaca (Protothaca thaca). Vive entre 1 a 5 metros (Soot-Ryen, 1959).

PRESENCIA DE LA ESPECIE EN LOCALIDADES MUESTREADAS
Estero Quitralco.