
Crepipatella dilatata
Phylum: Mollusca
Clase: Gastropoda
Orden: Littorinimorpha
Familia: Calyptraeidae Lamarck, 1809
Género: Crepidula Lesson, 1831
Especie: Crepipatella dilatata (Lamarck, 1822)
Nombre anterior: Crepidula dilatata Lamarck, 1822
Nombre común en Chile:“Caracol Zapatilla”
Nombre común en Perú:“Pique” o “Señorita”
DESCRIPCIÓN
Concha convexa de forma variable, baja o alta, gruesa, irregularmente oval a subcircular. Ápice curvado hacia la derecha, generalmente bajo. Septo dividido, cóncavo hacia el lado izquierdo y saliente hacia el derecho. Interior blanco brillante y rara vez coloreado, y tiene un septo cóncavo con una dilatación curva hacia el lado izquierdo. Es común que los bordes tomen la forma del substrato donde viven. En ejemplares muy grandes la concha es muy convexa, rugosa y malformada. En formas aplanadas es unguiforme. Generalmente la superficie es lisa o con algunas estrías o líneas radiales finas. Algunos son enteramente blancos, o con tintes rojizos. La abertura tiene bordes lisos o festoneados. Alcanza tallas de hasta 72mm (Marincovich, 1973).
DISTRIBUCIÓN
Su rango de distribución latitudinal va desde Isla Lorenzo(Perú) hasta Punta Arenas (Chile) (Marincovich, 1973; Gallardo, 1979).
HÁBITAT
Según Gallardo (1979) esta especie habita tanto los niveles intermareales como los submareales, encontrándose en el intermareal adherida a piedras y bolones. Según Marincovich (1973) se puede encontrar como epibionte de Aulacomya atra y de Austromegabalanus psittacus, también en rocas de la zona baja del litoral. En Mejillones a profundidades de aprox 10 m es común encontrarla viviendo (principalmente a juveniles) adherida a conchas de Argopecten purpuratus.
PRESENCIA DE LA ESPECIE EN LOCALIDADES MUESTREADAS
Bahía Tongoy, Quellón, Puqueldón.
- Noticia anterior
- Siguiente noticia