IFOP » Mollusca » Bivalvia » Veneridae » Ameghinomya antiqua
Ameghinomya antiqua
8 julio, 2020

Ameghinomya antiqua

Phylum: Mollusca
Clase: Bivalvia
Orden: Venerida
Familia: Veneridae Rafinesque, 1815
Género: Ameghinomya Ihering, 1907
Especie:Ameghinomya antiqua (P. P. King, 1832)
Nombre anterior: Venus antiqua P. P. King, 1832; Leukoma antiqua (P. P. King, 1832)

DESCRIPCIÓN
Concha gruesa, inequilateral, oblonga a subcircular. Los umbos son prosogiros. La escultura externa está compuesta por fuertes y conspicuas estrías radiales atravesadas por lámelas concéntricas que son más notorias hacia el borde ventral, dándole a la concha un aspecto reticulado. No hay periostraco, la lúnula es notoria. La coloración externa de los adultos es gris ceniza rojiza, a veces con surcos radiales azulosos, mientras que los juveniles por lo general presentan manchas café rojizas. Interiormente, la charnela presenta tres fuertes dientes cardinales en cada valva y un diente lateral anterior pequeño en la valva izquierda. El cardinal medio y posterior de la valva derecha y el cardinal medio de la valva izquierda son bífidos. El cardinal anterior de la valva izquierda es el más pronunciado. Sobre la plataforma charnelar, en el margen, cerca del diente cardinal anterior, se observa un pequeño diente lateral atrofiado (Guzmán et al., 1998).

DISTRIBUCIÓN
Su distribución latitudinal va desde Callao (Perú) hasta Puerto Williams (Chile), aunque también se ha registrado en el Atlántico hasta Uruguay (Osorio et al., 1983).

HÁBITAT
Esta especie vive semienterrada en fondos areno-fangosos normalmente entre el intermareal y los 25 m de profundidad.

PRESENCIA DE LA ESPECIE EN LOCALIDADES MUESTREADAS
Bahía Inglesa, Bahía Tongoy, Bahía Guanaqueros, Calbuco, Quellón, Puqueldón, Fiordo Aysén,
Canal Puyuhuapi, Estero Quitralco.