Thelepus ambitus
Phylum: Annelida
Clase: Polychaeta
Clados: Palpata, Canalipalpata, Terebellida
Familia: Terebellidae Malmgren, 1867
Género: Thelepus Leuckart,1849
Especie: Thelepus ambitus Glasby & Hutchings, 1987
DESCRIPCIÓN
Especie perteneciente a la subfamilia Thelepodinae. Cuerpo robusto, más ancho anteriormente, abdomen estrecho. Prostomio en gran parte oscurecido por tentáculos cortos, precediendo a un estrecho collar tentacular. Tentáculos bucales numerosos, filamentos delgados, profundamente acanalados, el más largo se extiende hasta la mitad del cuerpo. Manchas oculares ausentes. Branquias, tres pares, en segmentos 2-4, numerosos filamentos simples en espiral que aparecen ligeramente más delgados en la base que los tentáculos, surgen de muñones glandulares elevados; los filamentos branquiales en el segmento 2 se extienden lateralmente ligeramente, más allá de la línea del notopodio; gran espacio medial separando el grupo izquierdo y derecho de filamentos. Lóbulos laterales ausentes. Notopodios desde segmento 3, presente en todos los segmentos a partir de éste; podio dorsalmente erecto, los primeros dos pares más grandes, luego reducen su tamaño y se vuelven un poco más alargados posteriormente. Notoquetas capilares lisas, aladas de dos longitudes, arreglado en dos niveles a lo largo. Neuropodio del segmento 5, presente en todos los segmentos; podio bajo, crestas glandulares con una ligera expansión dorsal inicialmente, aumentando en longitud a la región media anterior, luego disminuyendo en longitud, convirtiéndose en almohadillas ovales posteriormente. Neuroquetas como uncinos aviculares con un botón subterminal al réves y pequeña cabeza, de forma similar en todas partes; fórmula uncinal MF 2-3 ∞: fila distal con una cresta de dientes diminutos. Uncinos dispuestos en una sola fila hasta el segmento 9, desde el segmento 10 y posteriormente, dispuestos formando un bucle (o lazo) incompleto, abierto posteriormente. Papilas nefridiales ausentes. Superficie del vientre completamente glandular al segmento 40 con almohadillas medio ventrales ausentes; un surco glandular ventral poco profundo se extiende más allá del segmento 40 (Glasby & Hutching, 1987).
DISTRIBUCIÓN
En Chile se encuentra en Punta Arenas (53°9’17.4”S) y en el Estrecho de Magallanes (54°56’0.8”S).
PRESENCIA DE LA ESPECIE EN LOCALIDADES MUESTREADAS
- Noticia anterior
- Siguiente noticia