IFOP » Annelida » Polychaeta » Trichobranchidae » Terebellides » Terebellides kerguelensis
13 enero, 2021

Terebellides kerguelensis

Phylum: Annelida
Clase: Polychaeta
Clados: Palpata, Canalipalpata, Terebellida
Familia: Trichobranchidae Malmgren,1866
Género: Terebellides Sars, 1835
Especie: Terebellides kerguelensis McIntosh,1885

DESCRIPCIÓN
La descripción corresponde a un ejemplar de 23 mm de largo y 3mm de ancho. Región torácica con 18 quetígeros, la región abdominal con 13. Lóbulo tentacular con numerosos filamentos, algunos distalmente ensanchados. Branquia tetralobulada. Primer notopodio bien desarrollado con quetas bilimbadas, con velo angosto, muy largas. Los notopodios 1 y 2 ligeramente más dorsales que los siguientes. Uncinos neuropodiales a partir del quetígero 6; primer uncinígero con un gancho simple o queta geniculada, los siguientes son ganchos rostrados, en número de 10-15 por neuropodio, con 4-6 dentículos, generalmente 5. Uncinos abdominales aviculares. Fórmula uncinal: MF: 4:5-7.

Observaciones: Comparada con T. longicaudatus Hessle, 1917 y T. bisetosa Hartmann-Schröder, 1965, T. kerguelensis se caracteriza principalmente por el mayor desarrollo del primer notopodio. Respecto a T. reishi, Williams (1984), señala que el primer notopodio está poco desarrollado y que ejemplares registrados en Chile parecen ser una variedad que presenta un mayor desarrollo del primer notopodio. Por otro lado, el número de uncinos torácicos es superior a lo señalado por Williams (8-10). (Rozbaczylo et al., 2006).

DISTRIBUCIÓN
Sur de Sudamérica; isla South Georgia; islas Kerguelen; Antárctica (Hartmann-Schröder & Rosenfeldt, 1989). Chile, desde el canal Moraleda al canal Beagle (Ehlers, 1900, 1901b). (Rozbaczylo et al., 2006).

PRESENCIA DE LA ESPECIE EN LOCALIDADES MUESTREADA