IFOP » Annelida » Polychaeta » Spionidae » Scolelepis » Scolelepis chilensis
9 noviembre, 2020

Scolelepis chilensis

Phylum: Annelida
Clase: Polychaeta
Clados: Palpata, Canalipalpata, Spionida
Familia: Spionidae Grube, 1850
Género: Scolelepis Blainville, 1828
Especie: Scolelepis chilensis (Hartmann-Schröder, 1962)

DESCRIPCÓN
Poliquetos cuyos ejemplares son grandes. Tamaños entre 40 y 50mm de largo. Color en alcohol: gris oscuro, marrón claro o blanco opaco. Prostomio anteriormente alargado, distalmente puntiagudo, continuando posteriormente como carúncula hasta el final del quetígero 1; 2 pares de ojos dispuestos en línea transversal: par medial ovalado, par lateral en forma de copa. Peristomio bien desarrollado, formando alas laterales moderadas, sin superposición del prostomio. Palpos engrosados, con inflación basal, cada palpo extendiéndose posteriormente por 11-13 quetígeros. Quetígero 1 reducido, con lamelas postquetales cortas; lamelas dorsales más largas que las ventrales. Lamelas dorsales y branquias fusionadas al quetígero 2, quedando libres sólo en sus puntas, luego se separan claramente en el quetígero 25 y retenidas sólo por fusiones basales en los quetígeros más posteriores. Lamelas neuropodiales elípticas en los quetígeros anteriores, divididas en los quetígeros medios formando pequeñas lamelas ventrales y lamelas interramales alargadas y engrosadas, continuando por los quetígeros posteriores. Todas las noto y neuroquetas anteriores son capilares, dispuestas en 2 filas; la mayoría de las quetas son cortas, engrosadas, de 30 a 32 por rama, con 4-5 notoquetas más largas en posición superior cerca de la fila anterior; granulaciones capilares con minutte a lo largo de las estrías internas de los ejes, vaina transparente, con estrías finas aparentes a 1000X; ganchos encapuchados comienzan en los neuropodios del quetígero 25-32, en número de 4-5, acompañados de 8-9 quetas capilares sin granulaciones y 3-4 quetas inferiores granuladas en sable. Ganchos comienzan en el notopodio desde el quetígero 32-60, en número 2-3 entre capilares más largos. Ganchos anchos bidentados con un diente apical único que parece estar formado por 2 pares de dientes incompletos unidos por una cresta de conexión, con una muesca prominente; eje prominentemente doblado; capucha con tenues estrías. Pigidio formando un cojín ventral (Blake, 1983).

DISTRIBUCIÓN
Chile.

PRESENCIA DE LA ESPECIE EN LOCALIDADES MUESTREADA