
Prionospio ehlersi
Phylum: Annelida
Clase: Polychaeta
Clados: Palpata, Canalipalpata, Spionida
Familia: Spionidae Grube, 1850
Género: Prionospio Malmgren, 1867
Especie: Prionospio ehlersi Fauvel, 1928
DESCRIPCIÓN
Especie pequeña, aproximadamente de 8 mm de largo y 0,8 mm de ancho para unos 35 quetígeros. Color en alcohol, blanco opaco. Prostomio redondeado en el margen anterior, carúncula corta, terminando en el margen posterior del quetígero 1. Dos pares de ojos, par anterior pequeño, discreto, consistente de varios pequeños puntos individuales, par posterior agrandado, de forma irregular. Peristomio reducido, fusionado con el quetígero l, sin alas laterales. Quetígero1 reducido, con pequeños noto y neuropodios. Quetígeros 2-6 con laminillas notopodiales subtriangulares agrandadas, estas más grandes en los quetígeros 2-4; siguiendo con notopodio bajo, ocasionalmente formando crestas bajas a través del dorso, pero carente de crestas dorsales prominentes; neuropodios pequeños redondeados en todas partes. Con bolsas genitales sucesivas entre los neuropodios de los segmentos anteriores, las que comienzan entre los quetígeros 2-3. Segmentos anteriores con densos fascículos de notoquetas capilares granulares dispuestas en 3 niveles; neuroquetas menos densas; neuropodios con una robusta queta de sable inferior y ganchos con capucha multidentados desde el quetígero20; 5-6 ganchos neuropodiales acompañados de capilares; ganchos con 6-8 dientes apicales en 2 filas por encima del colmillo principal y una secundaria conspicua capucha. Cuatro pares de branquias en los quetígeros 2-5. Primer par de branquias largas y pinnadas, segundo y tercer par cortas y cirriformes, cuarto par largas, delgadas y cirriformes. Pigidio típico del género (Blake and Kudenov, 1978).
DISTRIBUCIÓN
Queensland; Marruecos; Sudáfrica; este de América del Norte; Sudamérica; Islas Salomón; Corea (Blake and Kudenov, 1978).
PRESENCIA DE LA ESPECIE EN LOCALIDADES MUESTREADA
- Noticia anterior
- Siguiente noticia