
Pagurus comptus
Phylum: Arthropoda
Clase: Crustacea
Orden: Decapoda
Familia: Paguridae
Género: Pagurus
Especie: Pagurus comptus White, 1847
DESCRIPCIÓN
Escudo cefalotorácico triangular, un poco más largo que ancho, rostro triangular. Escama ocular unidentada separada en la base del rostro. Pedúnculos oculares subcilíndricos, relativamente largos. Escama antenal sin alcanzar el borde distal de la córnea. Flagelo antenal delgado y largo con pequeñas sedas. Quelípedo derecho más grande que el izquierdo, con la palma en forma oval y achatada, con tubérculos achatados sin sedas o sólo con algunos mechones en el borde de los dedos, y dos crestas en la superficie externa en forma de U invertida que parte de la base del propodito hacia la región distal. Quelípedo izquierdo con el dactilopodito largo y arqueado en forma de S, formando un hiato más evidente en machos que en hembras. Patas 2 y 3 normales; par 4 reducido y subquelado. Par 5, reducido y quelado. Especie pequeña (Boschi et al., 1992).
Cangrejo ermitaño que se distingue del resto de los paguros chilenos por la forma de la quela mayor, aplanada en sentido fronto-caudal, de contorno regularmente ovalado; dáctilo corto y ancho; cara frontal del prepodo de la quela con un reborde marginal grueso sobre el borde dorsal que se prolonga formando una pseudocarena roma (Díaz et al., 2009).
DISTRIBUCIÓN
Región Magallánica hasta las islas Falkland y Montevideo por el Atlántico y hasta Valparaíso, Chile por el Pacífico (Retamal, 1981).
HÁBITAT
Se les encuentra a profundidades entre los 10 a 150 m.
PRESENCIA DE LA ESPECIE EN LOCALIDADES MUESTREADAS
Bahía Inglesa, Bahía Tongoy.
- Noticia anterior
- Siguiente noticia