
Leanira quatrefagesi
Phylum: Annelida
Clase: Polychaeta
Clados: Palpata, Aciculata, Phyllodocida
Familia: Sigalionidae Malmgren, 1867
Género: Leanira Kinberg, 1855
Especie: Leanira quatrefagesi Kinberg, 1855
DESCRIPCIÓN
Prostomio ovalado; antena media más corta que el prostomio; las laterales insertas ventralmente, más cortas que la media. Los palpos son largos y extendidos hacia atrás alcanzando el setígero siete. Sobre el ceratóforo dorsal se observan 1-2 estiloides muy cortos, ausentes en los ejemplares pequeños. Primer setígero con setas capilares muy largas, dirigidas anteriormente. Parápodos birramosos con estiloides. Con branquias desde setígero 23. Cirro parapodial ventral delgado y corto. Notosetas de dos tipos; capilares muy finas y capilares espinulosas. Neurosetas espiniformes compuestas. Los élitros son ovalados, lisos y pequeños y no alcanzan a cubrir la superficie del animal (Rozbaczylo et al., 2006)
DISTRIBUCIÓN
Atlántico sur frente al río de la Plata, Argentina e islas Falkland (Hartman, 1964); Sudáfrica; Pacífico sur frente a Chile, estrecho de Magallanes (Pettibone, 1970); Coquimbo; golfo de Ancud (Wesenberg-Lund, 1962); canal Messier, Aysén (McIntosh, 1885) e isla Hermite (Fauvel, 1941). Específicamente, en Chile el gradiente latitudinal (ºS) va desde los 26º a los 56º.
PRESENCIA DE LA ESPECIE EN LOCALIDADES MUESTREADAS
Fiordo Aysén, Canal Puyuhuapi.
- Noticia anterior
- Siguiente noticia