IFOP » Annelida » Polychaeta » Spionidae » Laonice » Laonice antarcticae
17 noviembre, 2020

Laonice antarcticae

Phylum: Annelida
Clase: Polychaeta
Clados: Palpata, Canalipalpata, Spionida
Familia: Spionidae Grube, 1850
Género: Laonice Malmgren, 1867
Especie: Laonice antarcticae Hartman, 1953
 
DESCRIPCIÓN
Especie larga (130 quetígeros). Prostomio truncado a ligeramente redondeado en el margen anterior, con cuernos frontales desarrollados en diversos grados. Carúncula bordeada por cilios nucales, continuando posteriormente por 5-12 quetígeros; tentáculo occipital presente, ojos presentes o ausentes, si están presentes un simple par, entre alargado y de color rojizo. Quetígero 1 bien desarrollado, con lamela postquetal aplanada. Lamela notopodial del quetígero 2 y siguientes quetígeros larga y triangular; en los quetígeros posteriores lamela más pequeña, redondeada. Notoquetas capilares organizadas en dos filas, pero con 35-40 quetas por fascículo en quetígeros anteriores y más o menos 25-30 en quetígeros posteriores. Neuroquetas anteriores similares a las notoquetas. Ganchos encapuchados neuropodiales tridentados desde el quetígero 35-40, en número de 9 a 12 por fascículo, ganchos con el diente principal coronado por un par de dientes apicales. Una simple queta sable inferior desde el quetígero 23-24 fuertemente curvada con fina granulación a lo largo de las estrías internas. Branquias desde el quetígero 2 con tinuendo posteriormente alrededor del quetígero 30; branquias cortas, triangulares, basalmente libres de la lamela dorsal. Bolsas genitales comienzan entre el quetígero 4 y 5 (Blake, 1983).

Observación: Laonice antarcticae difiere de las otras especies del género en el desarrollo de cuernos en el margen frontal del prostomio.

 
DISTRIBUCIÓN
Extendida su distribución en el hemisferio norte; Chile; Antártida.

 
PRESENCIA DE LA ESPECIE EN LOCALIDADES MUESTREADA