Hypereteone aestuarina
Phylum: Annelida
Clase: Polychaeta
Clados: Palpata, Aciculata, Phyllodocida
Familia: Phyllodocidae Williams, 1851
Género: Hypereteone Bergström, 1914
Especie: Hypereteone aestuarina (Hartmann- Schröder, 1959)
DESCRIPCIÓN
Hasta ahora solo nueve especies de Hypereteone son reconocidas en el mundo. Hypereteone aestuarina pertenece al grupo de especies que llevan quetas en el segundo segmento y su prostomio es más largo que el ancho máximo del mismo; posee dos pares de antenas, las más frontales son más pequeñas; los cirros tentaculares ventrales son más largos y anchos que los dorsales; los cirros parapodiales dorsales y ventrales son ovalados, y de tamaño similar en los quetígeros anteriores y medios; en los quetígeros posteriores el cirro dorsal es más grande que el ventral; los parápodos son unirrámeos, con quetas espinígeras compuestas heterogonfas, con el artejo finamente aserrado. Hypereteone eastuarina es muy parecida a H. fauchaldi (Kravitz & Jones, 1979) de Oregón, de la cual se diferencia porque el cirro tentacular ventral tiene el doble de longitud que el dorsal y porque los cirros dorsales son expandidos en los quetígeros posteriores. En general, las características del ejemplar revisado aquí coinciden bien con las descritas por Hartmann- Schröder (1962b) y por Wilson (1988). (Rozbaczylo et al., 2017).
Comentarios: Dentro del área geográfica que comprende el trabajo realizado por Rozbaczylo et al., 2017 (CIMAR 14), H. aestuarina solo había sido registrada por Rozbaczylo et al. (2006a) en la X región de Los Lagos durante el crucero CIMAR 10. El ejemplar revisado aquí fue recolectado en la XI región de Aysén, canal Martínez (47°46,29’S; 74°03,23’O), por lo que se extiende su rango de distribución geográfica hacia el sur hasta esa localidad (Rozbaczylo et al., 2017).
DISTRIBUCIÓN
El Salvador, Costa Rica (Dean, 2004); Chile: desde bahía de Concepción y bahía San Vicente (Hartmann- Schröder, 1962b) hasta canal Martínez, región de Aysén (Rozbaczylo y col., 2017).
PRESENCIA DE LA ESPECIE EN LOCALIDADES MUESTREADAS
- Noticia anterior
- Siguiente noticia