Glycerella magellanica
Phylum: Annelida
Clase: Polychaeta
Clados: Palpata, Aciculata, Phyllodocida
Familia: Glyceridae Kinberg, 1866
Género: Glycerella Arwidsson, 1899
Especie: Glycerella magellanica (McIntosh, 1885)
DESCRIPCIÓN
Prostomio cónico formado por 4 anillos cortos y un quinto anillo posterior de mayor tamaño; el anillo distal porta cuatro largos apéndices distales (antenas). Probóscide con papilas digitiformes provistas de una más o menos marcada cresta longitudinal media. Alerón con forma de barra sin rama externa. Primeros dos parapodios unirrámeos, el resto birrámeos provistos de dos delgados lóbulos prequetales, triangulares a digitiformes, con el lóbulo notopodial siempre más largo y ancho que el neuropodial. Dos lóbulos postquetales cortos y redondeados en la región anterior del cuerpo; en los siguientes parapodios el lóbulo notopodial se puede hacer ligeramente más delgado que el neuropodial. Cirro dorsal presente a partir del segundo parapodio; cónico a oval; inserto por encima de la base del parapodio. Cirro ventral ancho y digitiforme, localizado cerca de la base del parapodio. Segmentos de la región media del cuerpo trianillados. Tres tipos de quetas: simples notopodiales y quetas compuestas neuropodiales, las dorsales con el artejo distal más o menos largo (espinígeras) y las ventrales con el artejo más corto (falcígeras). Todas las quetas, tanto las simples como las compuestas, presentan una fina denticulación superficial. Branquias ausentes (Böggemann, 2005).
DISTRIBUCIÓN
PRESENCIA DE LA ESPECIE EN LOCALIDADES MUESTREADAS
- Noticia anterior
- Siguiente noticia