IFOP » Annelida » Polychaeta » Glyceridae » Glycera » Glycera americana
Glycera americana
29 abril, 2020

Glycera americana

Phylum: Annelida
Clase: Polychaeta
Clados: Palpata, Aciculata, Phyllodocida
Familia: Glyceridae Kinberg, 1866
Género: Glycera Savigni, 1818
Especie: Glycera americana Leidy, 1855
 
DESCRIPCIÓN 
Cuerpo ancho, robusto, aplanado dorsoventralmente, más ancho en la región faríngea, disminuyendo gradualmente hacia el pigidio. Segmentos bi-anillados y cortos. Prostomio casi tan ancho como largo, con 8 a 13 anillos, con 2 pares de antenas bien desarrolladas. Órganos de la probóscide en disposición dispersa, de dos tipos: ovalados, lisos y alargados con 2 a 3 crestas transversales indistintas, ampliamente espaciadas. Alerones con la rama externa larga y la rama interna corta completamente fusionados a la placa interramal; rama casi paralela. El peristomio y los quetígeros posteriores son mucho más anchos que el anillo prostomial basal; peristomio con 2 hendiduras nucales laterales. Parapodios inconspicuos, aproximadamente 1/10 del ancho del cuerpo en especímenes maduros, con 2 lóbulos prequetales y 2 postquetales de tamaño subigual y forma cónica aguda. Cirros dorsales pequeños, globulares, cirros ventrales largos, cónicos. Branquias comienzan a aparecer desde los quetígeros 9-16, hasta el extremo del cuerpo, emergiendo del poro de la pared parapodial posterior; ramificadas dendríticamente cuando están completamente evertidas, filiformes cuando están parcialmente retraídas. Notoquetas capilares, neuroquetas espinígeras compuestas ; notoquetas y láminas de las neuroquetas cubiertas con diminutas espinas superficiales y finamente aserradas (Blake et al., 1997).

DISTRIBUCIÓN

PRESENCIA DE LA ESPECIE EN LOCALIDADES MUESTREADAS