Eunereis patagonica
Phylum: Annelida
Clase: Polychaeta
Clados: Palpata, Aciculata, Phyllodocida
Familia: Nereididae Johnston, 1865
Género: Eunereis Malmgren, 1867
Especie: Eunereis patagónica (McIntosh, 1885)
DESCRIPCIÓN
Longitud hasta 130 mm, ancho hasta 5 mm (excluyendo los parapodios) para 85 quetígeros. Ojos presentes. Cirros tentaculares que llegan al quetígero 6–8 (par postero-dorsal). Paragnatos ausentes en el anillo maxilar; en el anillo oral dispuestos como se indica a continuación: área V = 1-2; área VI = 0; áreas VII–VIII = 7–8 en fila. Mandíbulas oscuras, entre 5–10 dientes. Cirro dorsal más largo que los notopodios en todo el cuerpo, volviéndose más pronunciado posteriormente. Notopodios anteriores con lígulas dorsal y mediana de forma cónica, la mediana ligeramente más gruesa que la dorsal. Pequeño lóbulo notopodial prequetal presente en los quetígeros anteriores. Neuropodios con lóbulo postquetal y lígula ventral del mismo tamaño en la parte anterior; lóbulo postquetal cónico, de tamaño reducido posteriormente, lígula ventral redondeada en la parte anterior, cónica en la parte posterior. Notopodios con quetas homogonfas espinígeras en toda su extensión, falcígeras ausentes. Neuropodios con quetas homogonfas espinígeras y heterogonfas falcígeras en el fascículo superior, fascículo inferior con quetas heterogonfas espinígeras y falcígeras. Esta especie construye tubos de paredes resistentes, recubiertos con granos de arena y otras partículas gruesas (Darbyshire, T. 2014).
DISTRIBUCIÓN
Tierra del Fuego, Estrecho de Magallanes, Cabo de Hornos, Islas Malvinas, Islas Shetland del Sur, Islas Orcadas del Sur, Dorsal Antártica del Pacífico (Darbyshire, 2014).
HÁBITAT
Arena, concha, piedras; 31–1886 m (? 3660 m) (Darbyshire, 2014).
PRESENCIA DE LA ESPECIE EN LOCALIDADES MUESTREADAS
- Noticia anterior
- Siguiente noticia