IFOP » Annelida » Polychaeta » Prionospio orensanzi
12 marzo, 2025

Prionospio orensanzi

Phylum: Annelida
Clase: Polychaeta
Clados: Palpata, Canalipalpata, Spionida
Familia: Spionidae Grube, 1850
Género: Prionospio Malmgren, 1867
Especie: Prionospio orensanzi Blake, 1983

DESCRIPCIÓN

Prostomio ampliamente redondeado en margen anterior, con leve incisión medial; la carúncula se extiende posteriormente como una cresta baja hacia la mitad del quetígero 2; ranuras nucales ciliadas lateralmente en la carúncula; 2 pares de ojos; par posterior más grande, irregular en forma, compuesto de numerosos ocelos; par anterior más pequeño. Peristomio reducido, carente de alas laterales. Quetígero 1 bien desarrollado, separado del peristomio, con amplias lamelas notopodiales y lamelas neuropodiales más pequeñas en forma de hoja; lamelas notopodiales grandes en los quetígeros 2-5, triangular; lamelas en los quetígero 6-19 continúan a través del dorso formando crestas dorsales; lamelas neuropodiales en los quetígeros medio anterior redondeadas, ligeramente más amplias que largas, con forma de hoja en los quetígeros posteriores. Notoquetas capilares del quetígero medio y anterior no limbadas, conformadas en dos filas, de las cuales la primera fila es más corta, con vainas más amplias que en la segunda fila; ambas con gránulos en la mitad distal del eje. Neuroquetas capilares bilimbadas, dispuestas en dos filas, también con gránulos sobre el eje; neuropodio con 1-2 quetas sables, a partir del quetígero 10 con gránulos sobre el eje, además de una clara y estrecha vaina; ganchos multidentados en el neuropodio desde el quetígero 20 y en el notopodio desde el quetígero 36; ganchos con 10-12 dientes apicales conformados en 2 filas por encima del colmillo o diente principal; campana interna inconspicua. Branquias presentes desde el quetígero 2 al 5; primer y cuarto par pinnado, segundo y tercer par cirriforme. Pigidio típico, con dos cirros cortos laterales y un cirro medio largo (Blake, 1997).

DISTRIBUCIÓN

Argentina, desde los 37º 30´S hasta Golfo San Matías y Punta Arenas, Chile