IFOP » Annelida » Polychaeta » Orbiniidae » Naineris » Naineris furcillata
24 septiembre, 2021

Naineris furcillata

Phylum: Annelida
Clase: Polychaeta
Clado: Scolecida
Familia: Orbiniidae Hartman, 1942
Género: Naineris Blainville, 1828
Especie: Naineris furcillata Blake,2017

DESCRIPCIÓN

Prostomio romo, con el margen frontal ligeramente redondeado; sin manchas oculares; el peristomio es un simple anillo aqueto, formando ventralmente los labios de la boca; probóscide parcialmente evertida, con apariencia dendrítica. Región torácica con 17-19 quetígeros, que aparecen comprimidos dorsalmente; 1-2 segmentos de transición presentes entre el tórax y el abdomen; región abdominal cilíndrica. Branquias desde el quetígero 4, continuando hasta el extremo posterior; cada rama es aplanada, cirriforme, estrechándose hasta el extremo puntiagudo, ciliadas en los márgenes internos; las ramas de los segmentos posteriores son más planas y anchas. Lóbulo notopodial torácico postquetal alargado, delgado y con forma de dedo, con puntas bifurcadas en el quetígero 17-18; lóbulos notopodiales posteriores y los de los segmentos posteriores bifurcados o no divididos; la aparición de lóbulos notopodiales bifurcados es irregular de un segmento a otro; cirros interramales ausentes. Neuropodios torácicos ligeramente engrosados, con un lóbulo postquetal corto y dentado a partir del quetígero 1; neuropodios abdominales divididos en dos lóbulos apicales, entre los cuales emergen las quetas. Notopodios torácicos con 30-40 capilares largos y crenulados y 3-5 quetas furcadas; notopodios abdominales con pocos capilares y quetas furcadas; cada queta furcada con mangos desiguales con puntas romas y bífidas; mangos conectados por una fina membrana compuesta de espinas muy finas, ejes con costillas transversales. Neuropodios torácicos con densos fascículos de uncinos y capilares crenulados; cada uncino con costillas transversales; neuroqueta abdominal reducida a unos pocos capilares crenulados y 1-2 acículas lisas, ligeramente curvadas (Blake, 2017).
Observaciones. Naineris chilensis Carrasco, 1977 es un homónimo menor de N. dendritica chilensis , HartmannSchröder 1965 y aquí se rebautiza como N. furcillata. Se considera que los especímenes descritos aquí representan la misma especie que el material de Carrasco del oeste de Chile. Naineris furcillata es única en el género por tener los lóbulos postquetales notopodiales posteriores del tórax y los neuropodios abdominales con puntas bífidas o bifurcadas. La presencia de lóbulos bifurcados o no bifurcados en los notopodios es variable de un segmento a otro, pero es consistente en los neuropodios; el holotipo de Carrasco está representado con sólo los lóbulos neuropodiales bifurcados (Blake, 2017).

NOTA: Naineris furcillata nuevo nombre para Naineris chilensis Carrasco, 1977.

DISTRIBUCIÓN

Argentina, región patagónica; Chile, Estrecho de Magallanes; 10-64 m (Blake, 2017).

PRESENCIA DE LA ESPECIE EN LOCALIDADES MUESTREADAS