
Cossura chilensis
Phylum: Annelida
Clase: Polychaeta
Clado: Scolecida
Familia: Cossuridae Day, 1963
Género: Cossura Webster & Benedict, 1887
Especie: Cossura chilensis Hartmann-Schröder, 1965
DESCRIPCIÓN
Cossura chilensis es una especie cuyo prostomio es cónico con un pliegue dorsal y su peristomio es corto y está divido por un surco o anillo transversal. El primer segmento quetígero es unirrámeo, con quetas más cercanas al notopodio mientras que los siguientes segmentos son birrámeos. El filamento branquial surge desde la parte anterodorsal del tercer quetígero. Este filamento presenta un patrón de segmentación regular a lo largo del cuerpo y un surco longitudinal distal. Los ejemplares presentan quetas capilares cortas en los primeros 3 quetígeros, quetas capilares largas en las dos ramas de la mayor parte del cuerpo y quetas capilares gruesas en los neuropodios de los segmentos 2-10. Adicionalmente, están presentes quetas cortas con forma de espina en los segmentos posteriores. Todas las quetas son hirsutas presentando un aspecto densamente plumoso en un sólo lado de la queta. Los segmentos torácicos son cortos y bien agrupados, entre 22 y 26 segmentos dependiendo del tamaño del ejemplar mientras que los del abdomen son más largos que anchos y menos agrupados. El pigidio es pequeño y redondeado precedido por entre 1 y 2 segmentos preanales aquetos; presenta 3 cirros largos, delgados y flexibles ubicados de manera equidistante alrededor del ano y sin procesos intercirrales. El patrón de tinción con verde metilo muestra una intensa tinción del prostomio, en menor grado en el peristomio y los 2 primeros quetígeros, y la formación de parches laterales desde el tercer quetígero (Soto y Lemus, 2016). Estas características corresponden a una nueva redescripción de Cossura chilensis, echa por los autores anteriormente mencionados, con ejemplares de la Bahía de Valparaíso.
Observación: Hartman en el año 1967, identifico tres especies para Chile, de las cuales C. abyssalis y C. alba no han vuelto a ser registradas (Díaz-Díaz, O.& Rozbaczylo, 2019).
Cossura chilensis a diferencia de C. abyssalis, presenta las quetas del primer quetígero en el notopodio y estas quetas se encuentran ubicadas más dorsalmente que en C. abyssalis (esta especie presenta las quetas del primer quetígero sólo en el neuropodio).
NOTA: La posición del filamento branquial es uno de los caracteres taxonómicos que hace la diferencia entre las especies que conforman este género. También hay que considerar posición y tipo de quetas a lo largo del cuerpo, forma del prostomio y morfología del pigidio.
DISTRIBUCIÓN
Cossura chilensis se distribuye desde Perú hasta Punta Lavapié, región de Biobío, Chile Central (Soto y Lemus, 2016).
PRESENCIA DE LA ESPECIE EN LOCALIDADES MUESTREADA
- Noticia anterior
- Siguiente noticia