Natatolana Bruce, 1981 El género Natatolana reúne isópodos cirolánidos carroñeros de tamaño relativamente grande. Está representado en Chile por cuatro especies (González et al., 2008), dos de ellas frecuentes en aguas submareales. Este género se puede reconocer fácilmente por los artículos flagelares cortos y anchos en la anténula, por la ausencia de diente en el clípeo y por los pereópodos aplanados, con basis setosos (e.g. natatorios) (Pérez-Schultheiss, J., no publicado). Descripción: Ojos: bien desarrollados; longitud menor a 2 veces la altura. Labro: liso, sin proyección laminar. Antena: flagelo digitado, ausente en los machos. Placas coxales: pereonito 1, márgenes posteriores de la coxa 2 rectos o ligeramente convexos. Coxa 2 con la esquina anteroventral redondeada. Pleonito 2: margen posterolateral ventral agudo, formado en un proceso corto. Pleonito 4: margen posterodorsal sinuoso, convexo, proximal a la unión del margen ventrolateral en el ápice. Pereópodos 1-6: machos con RS (seta o setas robustas) en el mero de los periópodos 1-3 y el carpo de los pereópodos 4-6, más corto que el propodo. Pereópodo 3: ángulo anterodistal del isquion producido, subigual al de los pereópodos 1-2. Pereópodos 5-7: propodo largo, pero en el pereópodo 5 es menos del doble de largo que el del pereópodo 7. Urópodo: margen lateral del endópodo sin escisión prominente. Margen lateral del exópodo con RS (Keable, S.J., 2006).