Prostomio anterior redondeado o inciso, extendiéndose posteriormente como carúncula; manchas oculares presentes. Quetígero 1 con o sin notoquetas. Quetígero 5 modificado, con dos tipos de espinas gruesas dispuestas en doble fila curva: (1) primer tipo con cúspides o cerdas con punta expandida; (2) segundo tipo simple, falcada; ambos tipos suelen tener cerdas distales; notochaetae dorsal superior presente o ausente; neuroquetas de quetígero 5 con un buen desarrollado fascículo de capilares. Los ganchos neuropodiales son encapuchados, bidentados y comienzan en los quetígeros 7 a 14, con un ángulo visible entre los dientes y el colmillo principal, sin constricción en el eje. Las branquias comienzan después del quetígero 5. Pigidio con dos a cuatro lóbulos o cuatro cirros digitiformes.
Observaciones: Carazziella se caracteriza por tener dos tipos de espinas principales dispuestas en dos filas en el quetígero 5 y porque las branquias comienzan posteriores al quetígero 5. El género está estrechamente relacionado con el género Boccardia por la modificación del quetígero 5, pero difiere de este por la ubicación de las branquias (Blake, 2020)