Superficialmente, los cuerpos de la mayoría de los escalibregmátidos tienen una apariencia rugosa porque la cutícula está areolada con hasta seis filas por segmento. Sus cuerpos son alargados, arenicoliformes (forma del cuerpo en la que el extremo anterior se expande y se estrecha posteriormente), o con forma de gusano, y a menudo inflados anteriormente. Por lo general, tienen un prostomio bífido o en forma de T con cuernos frontales, que en el caso de Polyphysia crassa (Örsted, 1844) se ha descubierto que ayuda a excavar a través del sedimento (Elder,1973). Los escalibregmátidos tienen parapodios birrámeos los que poseen quetas simples, que incluyen capilares, quetas liradas y espinas aciculares, algunas de las cuales son grandes y llamativas. Debido a que los escalibregmátidos se encuentran principalmente en aguas profundas, se sabe poco sobre su biología (Blake, J.A. 2015). Los escalibregmátidos son gusanos infaunales que excavan y se alimentan de depósitos. Están ampliamente distribuidos, pero no se recolectan comúnmente. Se encuentran desde el intermareal hasta las profundidades marinas y la mayoría de las especies se encuentran a más de 1000 m de profundidad (Blake, J.A. 2015).