Prostomio espatulado a cónico, sin antenas, usualmente con cuatro ojos, a lo largo del borde posterior; no presentan palpos ventrales. Peristomio con dos anillos, separados uno del otro dorsal y ventralmente, uno anterior formando un simple labio inferior. Mandíbulas simples, placas grandes; maxilas usualmente asimétricas, MI falcada, con o sin dentición basal o dentada a lo largo de todo el borde; MII, MIII y MIV multidentadas., MV usualmente unidentada. Parapodio subbirrameo con un notopodio rudimentario papiliforme; lóbulo postquetal más largo que lóbulo prequetal. Quetas, todas simples, limbadas, con alas lisas o aserradas; queta más ventral modificada en algunas especies a espina punta roma con capucha tipo alas; espina gruesa acicular ausente (Blake, 2000). Prostomio cónico, usualmente con cuatro ojos cerca del borde posterior y sin antenas. Peristomio formado por dos segmentos apodos. Parapodios subbirrameos. Las quetas incluyen formas limbadas y algunas veces queta acicular cubierta, sin espinas aciculares, ni ganchos subaciculares. Con cinco pares de maxilas. Soportes maxilares tan largos como anchos y pareados, con una pieza media ventral. Mandíbulas con las ramas unidas en la parte media (Solis et al., 1996).