Poliquetos que presentan prostomio con dos o tres antenas, la mediana, si está presente, unida en posición central o posterior; dos palpos biarticulados y generalmente dos pares de ojos lenticulares presentes. Probóscide de paredes delgadas, ancha y corta cuando está completamente extendida, con numerosas papilas terminales apiñadas (“fimbriae” sensu Hartman, 1968) en hasta 4 filas. Ocho pares de cirros tentaculares que surgen de un segmento visible, de lisos a claramente articulados. Parapodios sesquirrámeos en el quetígero 1 en algunas especies, birrámeos desde el quetígero 2 (o el 1, en algunas especies). Numerosas notoquetas, que incluyen uno o más tipos de quetas capilares y, a menudo, 1 o 2 espinas aciculares por fascículo. Numerosas neuroquetas falcígeras compuestas, con cuchillas largas a cortas. Quetas simples y ejes compuestos a generalmente estriados (Hilbig, 1997).
Tres antenas, palpos biarticulados y 8 pares de cirros tentaculares presentes. Parapodios birrámeos; primeras quetas desde el segundo segmento. Faringe eversible con 40 papilas distales, mandíbulas ausentes (Fauchald, 1977)