Cuerpo generalmente pequeño. Prostomio suboval a subcuadrangular, con 0, 2 o 4 ojos, 2 antenas frontales y 2 palpos, con o sin antena media, segmentos tentaculares 1-4, aquetos, con 2-8 pares de cirros tentaculares. Parapodios birrámeos con notopodios representado por una acícula interna en los cirróforos del cirro dorsal. Con o sin notoqueta simple. Neuroqueta compuesta con láminas cortas a largas. Cirro dorsal corto a largo, liso o débil a distalmente articulado. Probóscide eversible, con o sin papila marginal y mandíbula quitinosa o con dientes (Imajima, M. 2003).
Los poliquetos pertenecientes a esta familia son gusanos de tamaño pequeño a moderado con un cuerpo aplanado dorsoventralmente de aspecto irregular debido a unos parapodios bien desarrollados. Sus cuerpos suelen ser bastante frágiles (especialmente los de la subfamilia Hesioninae), y los apéndices prostomiales y parapodiales son caducos. Debido a su tendencia a fragmentarse, los hesiónidos son a menudo difíciles de identificar. Por ello, siempre que sea posible, deben establecerse colecciones de referencia de especímenes adultos en buen estado (Hilbig, 1997).