Son poliquetos de cuerpo grande, robustos, infaunales que habitan en un tubo duro, en forma de U, con aberturas en los extremos y que a veces se presentan cubiertos con granos de arena. El peristomio tiene palpos cortos y cónico; los cirros tentaculares están ausentes. Región anterior del cuerpo con 8-12 segmentos unirrámeos, el más posterior ocasionalmente con neuropodio; región media modificada, con notopodio posterior fusionado a través del dorso que tiene forma de remo; región posterior con notopodio digitiforme. Queta modificada del quetígero 4, larga y con eje recto.
Observaciones: Aunque generalmente se reconoce una sola especie, C. variopedatus, es probable que en realidad se trate de varias especies. Petersen (1984) sugirió que se encontrarían hasta diez especies en las aguas del Atlántico Norte. Según Petersen, las especies de Chaetopterus son ecológica y morfológicamente separables en dos grupos (1) especies infaunales más grandes con tubos en forma de U enterrados en el sedimento, y (2) especies epifaunales más pequeñas que forman tubos irregulares adheridos a sustratos duros. En la actualidad, todavía no ha aparecido ninguna monografía que distinga estas especies (Blake, 1996).