Skip to main content

Macrofauna Bentónica de Chile

Instituto de Fomento Pesquero
Instituto Tecnológico CORFO / Instituto Tecnológico Público

Actualizado al 13.may.2025

Aora maculata

Phylum: Arthropoda
Clase: Crustacea
Clados: Amphipoda
Familia: Aoridae Stebbing, 1899
Género: Aora Kroyer, 1845
Especie: Aora maculata (Thomson, 1879)

DESCRIPCIÓN

Longitud máxima de los ejemplares examinados 10,0 mm. Pereón del macho: segmentos sin procesos esternales. Gnatópodo 1 del macho: coxa mucho más profunda que ancha, estrechándose distalmente en ejemplares hiperadultos; la esquina anterodistal producida, más ancha que profunda, subaguda en subadultos; base extremadamente alargada y delgada, moderadamente delgada en subadultos; isquion alargado; mero más largo que el carpo y ligeramente divergente del mismo; propodo un poco más largo que la mitad del carpo; dáctilo alargado, delgado, curvado, casi igual en longitud al propodo. Gnatópodos 2 en machos pequeños, sólo moderadamente setosos, palma oblicua. Gnatópodos 1 propodo subovoide, palma débilmente excavada. Color en organismos vivos: canela con manchas negras discretas; en alcohol blanco con manchas negras. El macho hiperadulto de A. maculata difiere de todas las especies conocidas de Aora en la forma de la coxa 1 (Myers, A. & P. Moore, 1983).

DISTRIBUCIÓN

Distribución mundial. Nueva Zelanda, incluidas las islas subantárticas, Tasmania y el sudeste de Australia (Myers, A. & P. Moore, 1983). Pacifico SO (Australia continental; Tasmania; Nueva Zelanda); Pacífico SE (ZPN). Chile: 42°S- 46°S (Myers, A. & P. Moore, 1983).

PRESENCIA DE LA ESPECIE EN LOCALIDADES MUESTREADAS POR IFOP

Pudeto (Maullín).


Instituto de Fomento Pequero

Siguenos a través de redes sociales:

Balmaceda #252, Pto. Montt, Chile.
Teléfono:32 3311323 , 32 3311337
lilian.diaz@ifop.cl, sandra.silva@ifop.cl

© IFOP, CHILE. 2025. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita del propietario.