
Aglaophamus peruana
Phylum: Annelida
Clase: Polychaeta
Clados: Palpata, Aciculata, Phyllodocida
Familia: Nephtyidae Grube 1850
Género: Aglaophamus Kinberg, 1866
Especie: Aglaophamus peruana (Hartman, 1940)
DESCRIPCIÓN
Prostomio con forma trapezoidal; ojos ausentes; con un par de antenas anterolaterales y un par ventrolaterales. Sobre la superficie corporal dorsal se extiende una banda longitudinal de color ocre desde el extremo anterior del prostomio hasta los segmentos posteriores. Faringe globular con 22 papilas bífidas en el extremo distal, las medio dorsales y medio ventrales más pequeñas. Sobre la superficie de la probóscide se disponen 22 hileras longitudinales de papilas cónicas, cada una de ellas, a su vez, con 2 ó 3 hileras irregulares de papilas. La superficie proximal de la probóscide es lisa. Parapodios birramosos; quetas barradas, y capilares espinosos. No presenta quetas liradas (Rozbaczylo et al.,2005).
NOTA: La ubicación del cirro interramal es un carácter taxonómico a nivel de especies. En los ejemplares analizados en este estudio los cirros se presentan a partir del quetígero 3. Los lóbulos postquetales notopodiales se caracterizan por ser anchos, foliáceos y se observan enteros, no se observan serraciones.
DISTRIBUCIÓN
Es una especie que presenta una amplia distribución en Perú (Hartman, 1940). En Chile, desde Valparaíso a Metalqui, Chiloé (Hartmann-Schröder, 1965); Aysén. (Rozbaczylo et al 2005).
PRESENCIA DE LA ESPECIE EN LOCALIDADES MUESTREADA
- Noticia anterior
- Siguiente noticia