Cossura abyssalis
Phylum: Annelida
Clase: Polychaeta
Clados: Scolecida
Familia: Cossuridae Day, 1963
Género: Cossura Webster & Benedict, 1887
Especie: Cossura abyssalis Hartman, 1967
DESCRIPCIÓN
El prostomio es redondeado en la parte delantera, más ancho en la parte trasera y su longitud es aproximadamente igual a su anchura; los ojos están ausentes. Los dos primeros segmentos están completos, anillos aquetos, con el primero sólo la mitad de largo que el segundo y juntos aproximadamente tan largos como el primer segmento quetígero. El tercer segmento tiene neuropodios con quetas, pero no en los notopodios. El cuarto segmento es el primer segmento birrámeo; tiene un par de notopodios pequeños y neuropodios más grandes. Típicamente las quetas están en fascículos extendidos, con una serie anterior más corta y una serie posterior más larga; todas las quetas están estrechamente limbadas y lisas a lo largo del borde cortante. El tentáculo medio o branquial se inserta dorsalmente a media altura en el extremo anterior del tercer segmento quetígero; es liso y se ensancha distalmente.
Cossura abyssalis es única en tener las primeras quetas presentes desde el tercer segmento, y el tentáculo branquial insertado en el segmento cinco. El primer segmento parapodial es unirrámeo. C. abyssalis se acerca más a C. laeviseta Hartmann-Schroeder (1962 b, p. 140) de Perú; esta última tiene ojos prostomiales; y el tentáculo mediano o branquial se inserta en el cuarto segmento (tercer quetígero). Descripción hecha a partir de ejemplares que no presentaban pigidio (Hartman, 1967).
DISTRIBUCIÓN
Océano Pacífico Sur, Chile.
PRESENCIA DE LA ESPECIE EN LOCALIDADES MUESTREADA
- Noticia anterior
- Siguiente noticia