Familia AORIDAE Los caracteres diagnósticos que caracterizan a esta familia son: Artículo 3 del pedúnculo de la antena 1 corto (mitad del artículo 2 o menos). Gnatópodo 1 mayor que el gnatópodo 2. Pereópodo 7 más largo que el pereópodo 6. Flagelo accesorio variable multiarticulado o ausente; telson entero, corto y carnoso coxa 4 no excavada posteriormente pereopodos glandulares; uropodo 3 raravez se proyecta mása allá de los uropodos 1 y 2; al menos una de las ramas es tan larga como el pedúnculo o más larga; gnatopodo 1 mayor que el ganatopodo 2 en raras ocasiones tan grande como el gnatopodo, pero con modificaciones sexuales secundarias masculinas. Flagelo accesorio variable de ausente a largo y multiarticulado; cuerpo liso, rostro vestigial; coxas redondeadas o cuadradas por debajo, de largas a cortas la cuarta no excavada posteriormente, piezas bucales básicas. Gnatopodos potentes y subquelados, ocasionalmente casi simples, pero luego a menudo extremadamente setosos, el primero siempre más grande o más complejo que el segundo en ambos sexos y con la mayoría de las modificaciones sexuales secundarias masculinaspereopodo cinco generalmente visiblemente alargado; urópodo 3 corto, ramas generalmente tan largas como el pedúnculo o más largas, ocasionalmente rama interna reducida o ambas ramas reducidas; telsón corto, casi circular o cuadrado, entero , ocasionalmente falsamente hendido (Barnard, J.L. & G. S. Karaman, 1991).