Prostomio cónico o globular, generalmente sin papilas, ocasionalmente con una papila simple en el pliegue nucal. Parapodios unirrameos, o con notopodios rudimentarios. Parapodio con quetas limbadas simples y ganchos con capucha, simples y multidentados. MV independiente y desplazada hacia afuera de la M IV. Acícula amarilla o negra, de color más clara en los juveniles (Frame, 1992).
Prostomio cónico a globular. Quetas incluyen capilares simples limbados y ganchos simples y multidentados con capucha. Acículas amarillas o negras. MII con ligamento filiforme. MV, si está presente, libre de MIV. (Hilbig, 1995).
Observaciones: Blainville erigió Scoletoma para Lumbricus fragilis O.F. Müller sin indicar qué caracteres consideraba diagnósticos para su nuevo género. Frame (1992) incorporo Scoletoma y proporcionó una definición genérica basada en los caracteres anteriores. Aunque el aparato mandibular es muy parecido al de Lumbrineris, la separación de los dos géneros basada en la morfología de las quetas es aceptable porque la presencia o ausencia de ganchos compuestos es consistente en todos los demás géneros de lumbrineridos (Hilbig, 1995).