Prostomio subcónico, generalmente aguzado en su extremo distal con un par de órganos dorsales longitudinales (a menudo con aspecto de surcos) de función desconocida. Peristomio formado por 2 anillos, el anterior más largo que el posterior, pero a veces difíciles de delimitar (en especial en su faz ventral). Parapodios con lóbulos postquetales bien desarrollados, más largos que los prequetales pero más cortos que las quetas en los parapodios posteriores. A partir de los bordes postquetales en un número variable de parapodios anteriores o medio-anteriores se desarrollan una serie de prolongaciones digitiformes fuertemente irrigadas por el sistema circulatorio (branquias). Mandíbulas con sus ramas posteriores siempre separadas, por lo menos en la mitad de su extensión. Maxilar I, fórceps (pinzas) con los bordes internos lisos; MII: dentadas en todo su borde interno; maxilas III: borde incisivo unidentado o con una serie de dientecillos; maxilas IV: borde incisivo generalmente aserrado o denticulado. Un par de piezas auxiliares bien desarrolladas a los lados de las maxilas l. Las quetas incluyen: quetas limbadas simples y ganchos encapuchados simples con la cresta multidentada (a veces irregular en los ganchos más anteriores) (Orensanz, 1973).