Carazziella carrascoi
Phylum: Annelida
Clase: Polychaeta
Clados: Palpata, Canalipalpata, Spionida
Familia: Spionidae Grube, 1850
Género: Carazziella Blake & Kudenov, 1978
Especie: Carazziella carrascoi Blake, 1979
DESCRIPCIÓN
Prostomio aplanado o redondeado en el margen anterior; carúncula que se extiende hasta la mitad del quetígero 2, terminando luego y seguida inmediatamente por una segunda cresta discreta que se extiende sobre el quetígero 3; sin tentáculo occipital; 2 pares de ojos: el par anterior en forma de copa, muy espaciado; par posterior ovalado, poco espaciado. Peristomio inflado, extendiéndose anteriormente y, a veces, más allá del prostomio; palpos que se extienden posteriormente más largos que los lóbulos neuropodiales; con 2-3 notoquetas capilares muy delgadas y cortas y un fascículo bien desarrollado de capilares neuropodiales unilimbados prominentes. Quetígeros 2-4 con fascículo de capilares unilimbados en ambas ramas, del quetígero 6, notoquetas capilares unilimbadas largas, delgadas; neuropodios del quetígero 6 y 7 llevan capilares solamente; ganchos encapuchados bidentados que aparecen por primera vez en neuropodios del quetígero 8 (raramente 9), estos suman 3-5 por fascículo, acompañados por 2-3 capilares inferiores y ocasionalmente, también por un solo capilar superior, en la mayor parte de la longitud del cuerpo. Quetígero 5 claramente modificado, con una gran musculatura dorsal que se superpone al quetígero 6; con o sin una queta dorsal superior simple, y con un fascículo prominente de neuroquetas bilimbadas. Las espinas principales de los 2 tipos en una fila de doble curva: 1) fila ventral de grandes espinas expandidas distalmente en 2 protuberancias redondeadas indistintas, una más distal a la otra, en vista lateral; 2) fila dorsal de espinas falcadas más pequeñas, con cerdas que rodean el eje subdistalmente, dejando la punta libre.
Branquias desde el quetígero 7, no se superpone en la línea media, continúa para los quetígeros 6-8. Pigidio con 4 lóbulos cónicos, el par dorsal menos de la mitad del tamaño del par ventral. Molleja muy musculosa presente en el intestino al nivel de los quetígeros 7-9 (Blake, 1979).
Las especies del género Carazziella tienen 2 tipos de espinas principales en el quetígero 5 y las branquias que comienzan por detrás del quetígero 5. Carecen de constricciones en los ejes de los ganchos encapuchados. Carazziella carrascoi se caracteriza por tener lóbulos notopodiales y neuropodiales bien desarrollados en el quetígero 1, ambos con fascículos de quetas capilares. Las espinas principales del quetígero 5 incluyen: un primer tipo que tiene una parte superior de cerdas expandidas que lleva 2 protuberancias distintas y un segundo tipo de cerdas con una punta estrecha y falcada (Blake, 1983).
DISTRIBUCION
Este Océano Pacífico. Chile, Bahía de Concepción.
PRESENCIA DE LA ESPECIE EN LOCALIDADES MUESTREADA
- Noticia anterior
- Siguiente noticia