Boccardia wellingtonensis
Phylum: Annelida
Clase: Polychaeta
Clados: Palpata, Canalipalpata, Spionida
Familia: Spionidae Grube, 1850
Género: Boccardia Carazzi, 1893
Especie: Boccardia wellingtonensis Read, 1975
DESCRIPCIÓN
Poliquetos cuyos ejemplares miden 18 mm de largo, 1,4 mm de ancho en quetígero 5, y 85
quetígeros. Color en vivo bronceado. Pigmentación negra en el surco de la línea media de la carúncula, a lo largo de ambos lados de la carúncula, y hasta el lado dorsal de los quetígeros 6–12. Palpos con pigmentación marrón oscuro a lo largo del borde. Prostomio bilobulado anteriormente, carúncula que se extiende hasta el final del quetígero 1 o a la mitad del quetígero 2; ojos 2-6, hasta tres pares dispuestos en forma trapezoidal. Branquias en quetígeros 2,3,4, -, 6 y subsiguientes quetígeros que continúan hasta la cuarta parte posterior del cuerpo, branquias largas y delgadas, más largas en los quetígeros 9-11, superpuestas en el medio. Quetígero 1 con pequeño notopodio sin notoqueta. Notoquetas de los quetígeros 2-4, dispuestas en tres filas: anterior curvada, quetas más cortas, posteriores en menor número y quetas más largas, y quetas medias. Neuroquetas de los quetígeros 1–4 dispuestas en dos filas. Quetígero 5 modificado, con dos tipos de espinas dispuestas en dos filas: (1) fila ventral con hasta cinco espinas coronadas con cerdas, (2) fila dorsal con hasta cuatro simples y falcadas espinas sin cerdas; quetas acompañantes ausentes. Fascículo ventral con hasta ocho quetas aladas presentes en el quetígero 5, fascículo dorsal ausente. Los ganchos con capucha bidentados reemplazan las neuroquetas capilares aladas del quetígero 7; nueve ganchos por fascículo en quetígeros medios, disminuyendo a uno posteriormente; ganchos sin constricción en el eje y con el colmillo principal en ángulo recto con el eje; acompañado de hasta cuatro quetas capilares, en los quetígeros 7 a 11 (la mayoría de los especímenes en quetígeros 7-9). Sólo notoquetas capilares unilimbadas largas y cortas presentes en los quetígeros posteriores, notoquetas especiales ausentes. Pigidio dividido en cuatro lóbulos, el par dorsal ligeramente más pequeño que el par ventral, algunos especímenes sin incisión lateral clara que separe los pares dorsal y ventral (Sato-Okoshi and Takatsuka, M. 2001).
DISTRIBUCIÓN
Nueva Zelandia y Chile.
PRESENCIA DE LA ESPECIE EN LOCALIDADES MUESTREADA
- Noticia anterior
- Siguiente noticia