IFOP » Annelida » Polychaeta » Nephtyidae » Aglaophamus » Aglaophamus erectanoides
22 junio, 2021

Aglaophamus erectanoides

Phylum: Annelida
Clase: Polychaeta
Clados: Palpata, Aciculata, Phyllodocida
Familia: Nephtyidae Grube 1850
Género: Aglaophamus Kinberg, 1866
Especie: Aglaophamus erectanoides Hartmann-Schröder, 1965

DESCRIPCIÓN

Según la descripción de Hartmann-Schröder (op.cit) el prostomio es algo más largo que ancho, con bordes anterior y posterior rectos, los costados convexos. Las antenas dorsales, triangulares, ubicadas junto a los ángulos anteriores y dirigidas hacia adelante. Las antenas ventrales se insertan más hacia atrás y sólo son visibles ventralmente. Cirro branquial interramal presente a partir del parapodio 8 a 10. Los primeros son pequeños, pero a partir del parapodio 12 se presenta grande y enrollado. Falta en los 15 últimos segmentos. Cirros notopodiales cortos, con punta diminuta. En el margen superior del neuropodio de los parapodios medios hay un lóbulo corto y redondeado, no cirriforme. No hay laminillas postquetales en los parapodios. Todos los lóbulos aciculares son cónicos y las acículas que se encuentran en ellos están curvadas hacia arriba en los notopodios y hacia abajo en los neuropodios. Cerdas preaciculares barreadas, las postaciculares finamente dentadas. Pigidio pequeño,semicircular, sin cirros (Rozbaczylo y Castilla, 1974).

NOTA: Los ejemplares de esta especie presentan el cirro interramal a partir de los quetígeros 8 a 10 y no presentan el lóbulo postquetal notopodial.

DISTRIBUCIÓN

En Chile se encuentra desde Calera al Golfo de Ancud (Rozbaczylo y Castilla, 1974).

PRESENCIA DE LA ESPECIE EN LOCALIDADES MUESTREADA