
Aphelochaeta longisetosa
Phylum: Annelida
Clase: Polychaeta
Clados: Palpata, Canalipalpata, Terebellida
Familia: Cirratulidae Ryckholdt, 1851
Género: Aphelochaeta Blake, 1991
Especie: Aphelochaeta longisetosa (Hartmann-Schröder, 1965)
Nombre anterior: Tharyx longisetosa Hartmann-Schröder, 1965
DESCRIPCIÓN
Poliquetos bitentaculados, que presentan el cuerpo relativamente grande, expandido en la región anterior o torácica. Los segmentos son cortos, numerosos y abarrotados a lo largo de todo el cuerpo como lo ilustra Carrasco,1977. La región anterior es ancha, pero se estrecha moderadamente en los segmentos abdominales. El dorso está fuertemente arqueado, redondeado en todas partes, con hombros parapodiales evidentes a cada lado. Un surco ventral poco profundo comienza en los segmentos anteriores del abdomen, convirtiéndose en un surco profundo y estrecho en los segmentos medio y posteriores. La región prequetígera es casi tan ancha como larga; el prostomio es triangular, estrechándose anteriormente hasta terminar en punta. El peristomio tiene tres anillos, aquetos, los que son progresivamente más largos y que se extienden dorsalmente hacia el punto medio del quetígero 1; los tentáculos dorsales están insertos en el límite entre el peristomio y el quetígero 1; el primer par de branquias está en el quetígero 1, dorsal a las notoquetas, y continúan en los segmentos posteriores. Los parapodios son laterales, tienen solevantamientos prominentes y los noto y neuropodios están muy juntos; las quetas emergen desde una cresta baja. Las numerosas quetas del noto y neuropodios son capilares largos y finos. En la mitad del cuerpo las quetas dorsales son casi tan largas como el ancho del segmento y se vuelven gradualmente más cortas hacia la parte posterior (Blake, 2019).
Observación: El gran extremo posterior inflado informado por Hartmann-Schröder (1965) y Carrasco (1977) coincide con los ejemplares encontrados en algunas muestras de las zonas analizadas en este monitoreo, no así en la descripción del holotipo examinado por Blake,2019.
DISTRIBUCIÓN
PRESENCIA DE LA ESPECIE EN LOCALIDADES MUESTREADAS
- Noticia anterior
- Siguiente noticia