IFOP » Annelida » Polychaeta » Spionidae » Boccardia » Boccardia chilensis
8 agosto, 2024

Boccardia chilensis

Phylum: Annelida
Clase: Polychaeta
Clados: Palpata, Canalipalpata, Spionida
Familia: Spionidae Grube, 1850
Género: Boccardia Carazzi, 1983
Especie: Boccardia chilensis Blake and Kudenov, 1978

DESCRIPCIÓN
Prostomio profundamente incidido en el margen anterior; tentáculo occipital presente; carúncula ubicada al extremo posterior del quetígero 2 con una hinchazón adicional media dorsal en los quetígeros 5-8. Quetígero 1 con notoquetas largas. Quetígero 5 con alrededor de 4 espinas falcadas simples y 4 espinas con concavidad distal y cono central; ganchos con capucha, bidentados y que comienzan en el quetígero 7. Branquias que aparecen en los quetígeros 2, 3, 4, -, 6 y segmentos sucesivos. Pigidio como una almohadilla carnosa, débilmente dividida (Blake & Kudenov, 1978).

Observación. Los especímenes australianos concuerdan bien con las descripciones para ejemplares de Chile: Blake y Woodwick (1971) y Nueva Zelanda (Rainer, 1973 como B. jubata; Leer, 1975). Pequeñas diferencias entre los especímenes chilenos y de Nueva Zelanda fueron señaladas por Read (1975), pero son taxonómicamente insignificantes. Observamos, sin embargo, que tanto en Nueva Zelanda como en Australia los poliquetos de las muestras tienen notoquetas capilares largas en el quetígero 1 mientras que en los especímenes chilenos no se observa que tenga quetas tan largas. La longitud de las notoquetas en algunos especímenes recuerda a B.columbiana de la costa del Pacífico de Norteamérica. La falta de tales quetas en el material chileno puede ser real o simplemente reflejar el tratamiento y la edad del material examinado por Blake y Woodwick (1971), material preservado desde el año 1948. Larvas de B. chilensis recientemente descritas por Carrasco (1976) de Chile son casi idénticas a las larvas que hemos cultivado de Port Phillip Bay (Blake & Kudenov, inédito). En Australia, B. chilensis se diferencia fácilmente de especies relacionadas por la forma de las espinas con punta de cerdas del quetígero 5 (Blake & Kudenov, 1978).

DISTRIBUCIÓN
Australia (Queensland, NSW), Nueva Caledonia, Filipinas, Japón, India, suroeste de África, Caribe, Chile, Estados Unidos (sur de California, Massachusetts a Georgia), Costa Rica (Golfo de Nicoya). Boccardia chilensis fue descrita originalmente por Blake y Woodwick (1971) a partir de especímenes recolectados a lo largo de la costa chilena como parte de la expedición de la Universidad de Lund en los años 1948 a 1949. Posteriormente fue descrita en Australia por Blake y Kudenov (1978) y en Nueva Zelanda por Read (1975). Esta especie parece ser una especie transpacífica limitada al hemisferio sur, donde habita en sedimentos blandos (Blake, 2020).