Maldane sarsi antarctica
Phylum: Annelida
Clase: Polychaeta
Clados: Scolecida
Familia: Maldanidae Malmgren, 1867
Género: Maldane Grube, 1860
Especie: Maldane sarsi antarctica Arwidson, 1911
DESCRIPCIÓN
El ejemplar de mayor tamaño mide 123,5 mm de largo y 3,7 mm de ancho, con 19 segmentos torácicos y dos segmentos preanales aquetos. Placa cefálica con el margen liso y dos escotaduras laterales y una cresta fuertemente elevada y arqueada, surcos nucales cortos. Primer quetígero sólo con notoquetas capilares limbadas; en los quetígeros siguientes, en adición a los capilares hay quetas espinulosas. Con ganchos rostrados a partir del segundo quetígero, con un arco de 10-12 dentículos sobre el diente principal y una cresta de dentículos diminutos. Sobre la superficie dorsal del quinto quetígero se observa una delgada cresta glandular. Placa anal débilmente crenulada, con dos pequeñas incisiones laterales (Rozbaczylo et al., 2006).
Observaciones: los ejemplares examinados concuerdan bien con las características señaladas por Arwidsson (1911) y Hartman (1966). Esta subespecie es muy semejante a M. sarsi Malmgren, de la cual se diferencia porque esta última carece de la banda glandular dorsal sobre el quinto quetígero y porque la cresta cefálica no es tan elevada (Rozbaczylo et al., 2006).
DISTRIBUCIÓN
Estrecho Bransfield; costa de Graham; Isla South Georgia; Islas Orcadas del Sur; Mar de Ross (Knox & Cameron, 1998); Australia (Hartmann-Schröder, 1986); en Chile, desde la región de Aysén hasta el Estrecho de Magallanes (Gambi & Mariani, 1999) (Rozbaczylo etal., 2006).
- Noticia anterior
- Siguiente noticia