IFOP » Annelida » Polychaeta » Dorvilleidae » Pettiboneia » Pettiboneia wui
30 junio, 2022

Pettiboneia wui

Phylum: Annelida
Clase: Polychaeta
Clados: Palpata, Aciculata, Eunicida
Familia: Dorvelleidae
Género: Pettiboneia Orensanz, 1973
Especie: Pettiboneia wui Carrasco & Palma, 2000.

DESCRIPCIÓN

Una especie pequeña, filiforme, que mide hasta 5,0 mm de largo y 0,25 mm de ancho para 45 quetígeros. Los organismos individuales aparecen con un enrollamiento muy marcado. Prostomio corto, de forma triangular, truncado en el margen posterior; anteriormente muy pigmentado y sin ojos; antenas pequeñas, simples, subclavadas; palpos bien desarrollados, biarticulados. Anillo del peristomio aqueto, único; quetígero 1 sin cirro dorsal, que comienza en el quetígero 2, relativamente pequeño al principio, aumentando hasta su tamaño completo en el quetígero 5; cirro dorsal grande y alargado extendiéndose hasta los quetígeros 12–13, cada uno con una delgada notoacícula. Neuropodio sin lóbulo dorsal distal o branquias; cirro ventral muy corto, rechoncho; neuroquetas incluyen una neuroacícula gruesa, a veces protuberante a través de la cutícula, una sola queta furcada, con ramas irregulares, unas más largas y más curvas que otras con espínulas subdistales dispuestas en dos filas, una sola queta capilar dentada larga y 3–4 quetas compuestas heterogonfas que se clasifican desde falcígeras cortas hasta espinígeras largas; cada queta compuesta con un borde cortante finamente dentado en la hoja, muchas espinas pequeñas en el extremo del eje y una membrana delgada, eje de conexión y cuchilla. Cuerpo que termina en cuatro cirros anales cortos, cada uno claramente inserto. Aparato mandíbular que consta de un par de mandíbulas; maxilares con una fila de elementos esclerotizados, algunos de ellos con espinas grandes y curvas, y 4 filas de placas con espínulas en cada lado; faltan los portadores. Dentículos basales del par I no fusionado, de punta estrecha con un solo diente que se desarrolla gradualmente a lo largo de los dentículos posteriores, dentículos medios a distales con espinas muy largas y grandes, como colmillos, y sin dentículos; par II con 5 dentículos, cada uno cubierto con numerosas espinas; par III con 7 dentículos, cada uno también con muchas espinas; par IV con 8 dentículos, cada uno con numerosas espinas; pareja V con 6 dentículos y también portando espínulas (Carrasco & Palma, 2000).

DISTRIBUCIÓN

En Antofagasta (Chile), frente a Punta Coloso. Estos ejemplares fueron encontrados en el submareal, a unos 40 m. de profundidad, en sedimentos con arenas gruesas a arenas medianas (Carrasco & Palma, 2000).

PRESENCIA DE LA ESPECIE EN LOCALIDADES MUESTREADA