IFOP » Annelida » Polychaeta » Magelonidae » Magelona » Magelona phyllisae
22 junio, 2022

Magelona phyllisae

Phylum: Annelida
Clase: Polychaeta
Clados: Palpata, Canalipalpata, Terebellida
Familia: Magelonidae Cunningham and Ramage, 1888
Género: Magelona F. Müller, 1858
Especie: Magelona phyllisae Jones, 1963

DESCRIPCIÓN

El prostomio tiene una forma más o menos triangular y está provisto de un par de cuernos frontales. No existen ojos. Los palpos son muy largos extendiéndose hasta aproximadamente el quetígero 20. La forma de las lamelas postquetales del quetígero 9 son parecidas a las más anteriores. Las quetas consisten en capilares unilimbados, pero las del quetígero 9 tienen ciertas estrangulaciones en la región media. Todos los capilares son bastante robustos. El quetígero 10 y los que siguen están provistos con procesos postquetales dorsales y ventrales. El lóbulo central no es bajo y lleva uncinos, se continua con lamelas laterales de aspecto cuadrangular. El lóbulo central, más hacia atrás se hace más amplio y más bajo; también las lamelas medias y laterales reducen su tamaño. En el quetígero 28 las lamelas se han reducido, pero no han perdido su aspecto fundamental. Siempre se encuentran más de 7 uncinos bidentados por noto y neuropodio; los que se disponen en dos series, ubicados uno frente al otro. Cada uncino está cubierto por una capucha, que presenta una ornamentación consistente en líneas longitudinales (Carrasco, 1976).

Esta descripción corresponde a ejemplares provenientes de la Bahía de Concepción (Chile). Todos los ejemplares examinados carecen del extremo terminal.

Nota: Magelona phyllisae se parece mucho a M. annulata pero se distingue fácilmente en que la primera no tiene extensiones papiliformes de la lámina postquetal central en los quetígeros abdominales posteriores y sí tiene láminas postquetales medias bien desarrolladas en los quetígeros abdominales anteriores (Jones, 1963).

DISTRIBUCIÓN

Océano Pacifico, Perú.

PRESENCIA DE LA ESPECIE EN LOCALIDADES MUESTREADAS