
Naineris chilensis
Phylum: Annelida
Clase: Polychaeta
Clado: Scolecida
Familia: Orbiniidae Hartman, 1942
Género: Naineris Blainville, 1828
Especie: Naineris chilensis Hartmann-Schröder, 1965
DESCRIPCIÓN
Especie grande (espécimen chileno), 60 mm de largo, 6 mm de ancho por aproximadamente 250 segmentos quetígeros. Cuerpo ancho, deprimido en la región torácica, cilíndrico en la región abdominal. Tórax con 15-30 quetígeros, dependiendo del tamaño: los ejemplares más grandes con más quetígeros torácicos. Branquias desde el quetígero 7-8 (8-12, continuando hasta el extremo posterior. Prostomio ampliamente redondeado en el margen anterior; sin puntos oculares; no se observan órganos nucales. El peristomio es un único anillo aqueto estrecho y plegado; la probóscide es grande y multilobulada. Láminas postquetales notopodiales torácicas ampliamente triangulares; láminas postquetales notopodiales abdominales similares, pero no tan anchas y alargadas. Lóbulos neuropodiales postquetales torácicos con crestas foliáceas y con el borde superior prolongado; lóbulos neuropodiales postquetales abdominales más bajos, menos foliáceos. Las notoquetas torácicas son todas capilares crenuladas; las notoquetas abdominales incluyen capilares, 2-3 quetas furcadas y 5-6 acículas profundamente incrustadas; quetas furcadas con mangos desiguales, el más largo romo en la punta, el más corto fino, puntiagudo, con cerca de 10 espinas finas entre los mangos; mango con numerosas filas transversales apiñadas que se unen con las bases de las espinas. Neuroquetas torácica incluyendo tres filas de uncinos y subuluncinos entremezclados con capilares, especialmente en la porción más ventral de los fascículos; uncinos incluyendo espinas lisas y numerosos uncinos más pequeños, débilmente acanalados; subuluncinos con diminutas vellosidades en la extensión de los capilares. Neuroquetas abdominales con capilares y 5-6 espinas lisas. Parapodios abdominales elevados dorsalmente, formando un canal con parapodios y quetas de los lados derecho e izquierdo casi superpuestos medialmente. Ano terminal, rodeado de lóbulos, sin cirros (Blake, 2017).
NOTA: En las otras dos especies citadas para Chile, N. furcillata y N. grubei, las branquias comienzan en el quetígero 4.
DISTRIBUCIÓN
De Ecuador a Chile, en la zona intermareal hasta 10 m. (Blake, 2017).
PRESENCIA DE LA ESPECIE EN LOCALIDADES MUESTREADAS
- Noticia anterior
- Siguiente noticia