Laonice weddellia
Phylum: Annelida
Clase: Polychaeta
Clados: Palpata, Canalipalpata, Spionida
Familia: Spionidae Grube, 1850
Género: Laonice Malmgren, 1867
Especie: Laonice weddellia Hartman, 1978
DESCRIPCIÓN
Prostomio más largo que ancho, redondeado en el margen anterior, con una pequeña incisión apical o muesca evidente en algunos ejemplares; estrechándose posteriormente y continuando hasta el extremo del quetígero 1, luego se fusiona con la cresta nucal (carúncula) y continúa posteriormente por 12-20 quetígeros. La cresta nucal está bordeada lateralmente por surcos ciliados. Prostomio con un tentáculo occipital en forma de dedo único en el extremo posterior y con 2-3 pares de ojos rojos: par anterior indistinto, profundamente incrustado dentro de la cutícula; el par medio más grande, compuesto por hasta 6 copas de pigmento individuales, estas a veces dispersas u oscureciendo la estructura general; par posterior pequeño, ovalado, formado por una única copa de pigmento. Peristomio bien desarrollado, con alas laterales moderadamente altas. Quetígero 1 bien desarrollado, con lamelas notopodiales cónicas y neuropodiales subtriangulares. Lamelas parapodiales de los quetígeros subsiguientes más grandes, triangulares, algo auriculadas; lamelas notopodiales posteriores subtriangulares; lamelas neuropodiales posteriores más o menos elípticas. Notoquetas y neuroquetas capilares, numerosas, con alrededor de 100 quetas dispuestas en 4-5 filas por fascículo, ejes de las quetas de la primera fila llevan granulaciones finas y vainas claras, capilares de las filas 2-5 carecen de granulaciones, notoquetas en menor número alrededor de 15, con menos filas y pérdida de granulaciones. Neuroquetas posteriores más largas, dando apariencia espinosa al extremo posterior, neuropodio con 1-3 quetas sable inferior muy granulada aproximadamente hasta el quetígero 12 y ganchos encapuchados bidentados y tridentados desde quetígeros 20-21, ganchos con colmillo principal coronado por 1-2 dientes apicales; cuando está presente, segundo diente apical ubicado en tándem con el primero.
Branquias desde el quetígero 2, delgadas y cortas al principio, luego aumentando de tamaño y grosor en los quetígeros posteriores; cada una con borde interno ciliado, branquias continúan posteriormente por 20-50 quetígeros, ausentes en la región posterior. Bolsas genitales presentes entre los quetígeros 8-9 o 10-11. Pigidio con 7-8 cirros anales, siendo la mayoría ventrales, más gruesos (Blake, 1983).
Observación: Los ejemplares de esta especie difieren de otras del género, por tener un elongado y estrecho prostomio con tres pares de ojos (algunos se parecen a Scolelepis), aunque éste no es extremadamente puntiagudo en la región anterior. A veces ejemplares de esta especie se confunden con L. antarcticae, pero L. weddiella difiere de L. antarcticae, en tener bolsas genitales desde los quetígeros 8-11 en lugar de 4-5, presentan 5 filas de quetas capilares en los parapodios anteriores en lugar de 2 y por tener los dientes apicales de los ganchos encapuchados bidentados en una disposición en tándem en lugar de emparejados. Además, el margen anterior del prostomio es angosto y completo, a veces con una muesca débilmente desarrollada, en lugar de ancho, truncado y con cuernos laterales cortos (presentes en L. antarcticae).
DISTRIBUCIÓN
En el sur de Sudamérica, Estrecho de Magallanes; Islas Falkland; sur islas Orkney; sur islas Shetland.
PRESENCIA DE LA ESPECIE EN LOCALIDADES MUESTREADA
- Noticia anterior
- Siguiente noticia