Proyecto SEAFISHMAN
INTRODUCCIÓN
El proyecto “Supporting the ecosystem approach to fisheries management through scientific research &capacity building in the framework of Chilean benthic fishery management committees” (SEAFISHMAN) es desarrollado por IFOP gracias al aporte de la Walton Family Foundation y tiene una duración de 18 meses: desde enero de 2018 a junio de 2019.
El propósito del proyecto es contribuir a la sustentabilidad de cuatro pesquerías bentónicas desarrolladas en la zona sur de Chile, basándose en el Enfoque Ecosistémico del Manejo de las Pesquerías (EAFM, por sus siglas en inglés). Las cuatro pesquerías seleccionadas son 1) centolla y centollón de la Región de Magallanes y Antártica Chilena; 2) crustáceos bentónicos de la provincia de Chiloé;3) huepo, navajuela, choro y chorito en Bahía de Corral; 4) huepo y navajuela y taquilla en el golfo de Arauco.
Con la información científica y la participación de los comités de manejo de las cuatro pesquerías nos proponemos construir modelos conceptuales y modelos cualitativos para entender cómo funcionan estos sistemas socioecológicos. Estos modelos nos ayudarán a determinar sus variables más relevantes y las interacciones entre ellas.



Los modelos cualitativos que se generen serán un aporte para los planes de manejo elaborados para estas pesquerías.
QUIÉNES SOMOS
El proyecto SEAFISHMAN es ejecutado por un equipo multidisciplinario de investigadores de IFOP compuesto por:
Ph. D., evaluación de pesquerías
Director proyecto
Ph. D., Ecología Social
Coordinadora proyecto
Investigadores
III. CON QUIÉNES TRABAJAMOS
El proyecto SEAFISHMAN se desarrollará con cuatro Comités de Manejo:


Hemos realizado dos talleres para la construcción del modelo cualitativo de las pesquerías bentónicas de moluscos en el Golfo de Arauco.



Con el Comité de Manejo de Bahía de Corral hemos realizado talleres y entrevistas con los pescadores de Niebla para la construcción de los modelos cualitativos de sus pesquerías.



En Punta Arenas nos hemos reunido con los miembros del Comité de Manejo de centolla y centollón, a fin de construir conjuntamente su complejo sistema de pesquería.


Resumen del proyecto
Proyecto SEAFISHMAN:
Avanzar hacia la sustentabilidad en el manejo de las pesquerías bajo un enfoque ecosistémico, basado en la investigación científica y en la creación y fortalecimiento de capacidades en cuatro comités de manejo de recursos bentónicos del sur del país.
Boletines de difusión
BOLETÍN DE DIFUSIÓN 1 – BAHÍA CORRAL
Modelamiento Conceptual y Cualitativo Recursos Huepo (Ensis macha) y Navajuela (Tagelus dombeii), Bahía Corral, Región de Los Ríos. Noviembre, 2018
BOLETÍN DE DIFUSIÓN 2 – GOLFO DE ARAUCO
Modelamiento Conceptual y Cualitativo Recursos Huepo (Ensis macha), Navajuela (Tagelus dombeii) y Taquilla (Mulinia edulis), Golfo de Arauco, Región del Biobío, Noviembre, 2018